Conecta con nosotros

México

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre la composición de los refrescos con más azúcar en México, tomando en cuenta la implementación del Nuevo Etiquetado Frontal en el año 2020 y la preocupante relación entre el consumo de estas bebidas y los problemas de salud pública en el país.

De acuerdo a diversos estudios, México se posiciona como el país con el mayor consumo de refrescos a nivel mundial. Esta cifra ha generado preocupación, ya que existe una clara correlación entre el consumo de estas bebidas endulzadas y el aumento de casos de obesidad y otros problemas de salud.

En el estudio realizado por la Profeco, se evaluaron 46 productos diferentes, todos en presentaciones de menos de un litro. Se tomaron en cuenta distintas categorías de refrescos, como los bajos y sin calorías, aquellos adicionados con azúcares y edulcorantes, y los que contienen cafeína.

Refrescos con más azúcar

El objetivo principal de este análisis es proporcionar a los consumidores información precisa y clara sobre la composición de los refrescos que se encuentran en el mercado mexicano. A través del Nuevo Etiquetado Frontal, se busca que los consumidores tomen decisiones informadas respecto a su alimentación y puedan elegir opciones más saludables.

¿Qué encontró Profeco en su estudio de refrescos?

El estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló hallazgos significativos sobre los refrescos con más azúcar en México. Este análisis se basó en la revisión de los etiquetados y en pruebas microbiológicas realizadas para evaluar la calidad sanitaria de los productos.

Refrescos con más azúcar México

En los resultados obtenidos por la Profeco, se detectaron incumplimientos en el etiquetado de varias marcas de refrescos, entre las que se encuentran Barrilitos, Ameyal, Jumex, Zing, Sisi y Sangría Señorial.

Estas marcas no cumplieron con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana (Nom-2018) y se encontraron discrepancias entre lo promocionado en sus etiquetas y la realidad del producto, especialmente en relación a la leyenda de “Producto 100% mexicano”.

Refrescos con más azúcar en México

Además, la Profeco señaló a las marcas La Croix y Sisi por no cumplir adecuadamente con las Normas Oficiales Mexicanas en cuanto a la presentación y la información comercial de sus productos.

¿Cuáles son los 10 refrescos con más azúcar en México?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exhibido los refrescos con más azúcar, evidenciando aquellos que superan los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A continuación, se presenta una lista de algunas marcas destacadas:

Refrescos más azúcar México

  1. Dr. Pepper (600 ml) – 70.2 gramos de azúcar por envase.
  2. Red Cola – 57 gramos de azúcar.
  3. Jumex – 52.2 gramos de azúcar.
  4. Orange Crush – 51.6 gramos de azúcar.
  5. Sangría Señorial – 46.5 gramos de azúcar.
  6. Mirinda – 31.8 gramos de azúcar.
  7. Valle Naranjada y Squirt – 31.2 gramos de azúcar.
  8. Coca Cola y Pepsi – 26.6 gramos de azúcar.
  9. Sidral Mundet y Sprite – 20.2 gramos de azúcar.
  10. Fresca – 19.5 gramos de azúcar.

Además, se encontraron otras marcas que también superaron el límite recomendado, como Sangría Señorial, Mirinda, Valle y Squirt.

Sorprendentemente, incluso marcas líderes en el mercado mexicano como Pepsi y Coca-Cola, presentaron un promedio de 26.6 gramos de azúcar en sus envases de 600 ml.

Refrescos con más azúcar Profeco

En un nivel más moderado se encuentran marcas como Fresca, Fanta, Delaware Punch, Manzanita, Schweppes, Kas y San Benedetto, que también se incluyeron en la gráfica.

Ante los riesgos para la salud asociados con el consumo de refrescos y bebidas azucaradas, la Profeco enfatiza la importancia de considerar el aporte energético de los productos, leer detenidamente las etiquetas y prestar atención a las advertencias contenidas en las leyendas de presentación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

AMLO y su canal en Whatsapp: Paso a paso para unirse a su grupo en la red social

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lanzamiento de su canal de WhatsApp, una plataforma adicional que el Gobierno de México utilizará para difundir información sobre las actividades de su agenda, así como para compartir logros y resultados de su gestión.

Las «benditas redes sociales» han sido una herramienta primordial para la difusión de los mensajes del mandatario mexicano. Ahora, aprovecha la tendencia de la aplicación de mensajería instantánea para sumar otra forma de acercarse a los mexicanos y divulgar información que el jefe del Ejecutivo considere de importancia para la población.

El Presidente de México compartió esta novedad en la red social X, pero también aprovechó para presumir que, según Stream Charts, se posicionó como el principal realizador de transmisiones en habla hispana en redes sociales, convirtiéndose en el streamer número uno en términos de audiencia.

Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles -aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos- que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora les comparto nuestro nuevo canal de WhatsApp

AMLO

¿Cómo seguir a AMLO en canales de WhatsApp?

Muchos personajes públicos, incluyendo políticos, celebridades y líderes de opinión, comienzan a incursionar en los canales de WhatsApp. El presidente Andrés Manuel López no se podía quedar atrás y te puedes suscribir a su canal muy fácil.

Los canales se encuentran en una pestaña recién creada denominada «Novedades», donde se mostrarán los estados y los canales que el usuario elija seguir. Esta organización permite una distinción clara entre las conversaciones con familiares, amigos y comunidades en WhatsApp. Si aún no lo tienes, debes actualizar tu aplicación desde configuración, pronto se hará automáticamente en todos los dispositivos

Existe la opción de búsqueda, en dónde podrás poner el nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Saldrá su foto y te dará la opción de suscribir. Además, podrás autorizar que te lleguen notificaciones o no; tú puedes configurar como utilizar canales que sigues.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto