Conecta con nosotros

Policiaca

Cuáles son los tres cargos desclasificados de Emma Coronel

Alejada de todo el lujo al que estaba acostumbrada, Emma Coronel, de 31 años, espera este jueves su audiencia en la que se prevé, se declarara culpable en la Corte Federal del Distrito de Columbia de narcotráfico, lavado de dinero y por involucrarse en el manejo de empresas relacionadas con el narco.

A sólo unas horas de su reunión con las autoridades estadounidenses, el Departamento de Justicia de Estados Unidos desclasificó el expediente 1:21-cr-00255-RC de Coronel y el cual advierte los cargos que enfrenta.

De acuerdo con el sitio Court Listener, en febrero pasado —cuando fue detenida en el aeropuerto internacional de Dulles, Virginia (EEUU)— a la esposa de Joaquín el Chapo Guzmán se le imputaron los cargos de tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana, así como lavado de dinero derivado del narcotráfico en México y Estados Unidos.

El último cargo del que se le acusa a la ex reina de belleza es por involucrarse en el manejo de propiedades y de transacciones a una empresa extranjera.

El pasado 19 de marzo, Coronel Aispuro renunció a su derecho a una audiencia preliminar. En ese entonces, se declaró no culpable del único cargo que del que se le culpaba: asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana en Estados Unidos.

El 22 de febrero, la vida íntima de Coronel se topó de cara con la realidad. La sinaloense pasó del jet set a una vida precaria en el centro de detención en Alexandria, Virginia (EEUU) donde actualmente se encuentra confinada.

Emma Coronel detenida en el Aeropuerto de Virginia, Estados Unidos (Foto: Alexandria Sheriff's Office/Handout via REUTERS)Emma Coronel detenida en el Aeropuerto de Virginia, Estados Unidos (Foto: Alexandria Sheriff’s Office/Handout via REUTERS)

La sentencia de Emma Coronel

Cuando se creía cerrada la historia de Joaquín el Chapo Guzmán Loera, su esposa, Emma Coronel, abre un nuevo epílogo.

Coronel Aispuro—una ex reina de belleza de inteligencia subestimada— podría declararse culpable de narcotráfico y de haberle ayudado a su marido a huir de prisión en 2015. Según se confirmó ayer de manera oficial, la mujer tendrá una audiencia este jueves 10 de octubre a las 09:00 horas (GMT-5), tiempo de la Ciudad de México, ante el juez Rudolph Contreras en el Tribunal del Distrito de Columbia.

Como lo hicieran sus conocidos del Cártel de Sinaloa, la mujer de 31 años, y de doble nacionalidad, finalmente optaría por aceptar un acuerdo de culpabilidad, todo eso a cambio de una condena no tan severa, pues los delitos por los que se le acusa —enfrenta cargos de tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana— la pena mínima son 10 años de prisión y la máxima, cadena perpetua.

Con la declaración de culpa de Coronel estaría aceptando sus nexos con la organización sinaloense; sin embargo, no se han especificado los cargos que Emma aceptaría.

La esposa de Joaquín Guzmán Loera teme por su vida y la de sus gemelas, tras la difusión de la noticia sobre que se entregó a la justicia para ser testigo cooperante.Para los expertos, sus hijas podrían ser la razón principal por la que pacte con las autoridades de aquel país.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto