Conecta con nosotros

México

Culpa de AMLO, el retraso en las reformas: Fox

Con tecnología van a pescar a Joaquín El Chapo Guzmán, con GPS o con drones. De mí te acuerdas, afirmó el ex presidente Vicente Fox y señaló: “El cártel de Sinaloa no está por encima del Estado”.

Además dijo que el ex presidente Felipe Calderón tuvo un “error fenomenal” al convocar a “una guerra santa” para combatir al narcotráfico; señaló al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, como culpable del retraso por 18 años en las reformas necesarias para el país —“ojalá alguien le cobre el precio de lo que han perdido México y los mexicanos”— y lanzó su propuesta: “Yo desaparecería todo el Senado y la Cámara de Diputados cuanto antes”.

Fox no calza ahora sus tradicionales botas y no menciona ni a las víboras prietas ni a las tepocatas. Ahora habla de lagartijas bajo las piedras y de la tecnología, la nueva arma del desarrollo en México que tiene que ver con la manufactura, la medicina, el transporte, la construcción, las telecomunicaciones, el hogar y la educación, entre otros.

El tema lo lleva pegado a la piel no solo porque es parte esencial del foro Citek 2015 que promueve para finales de septiembre y principios de octubre en el Centro Fox. “Tenemos que avanzar en tecnología para reafirmar la manufactura. En pocos años los automóviles no requerirán un chofer; con un celular aprendes rápido a embrionar una vaca o cómo ahorrar agua. Con la tecnología vamos a derrotar al hambre y la pobreza, si nos quitamos a los López Obrador desde luego. Necesitamos a miles de estudiantes para ofertarlos en este nuevo mercado, con grados técnicos certificados que pagan más que a un obrero. Somos los número uno en América Latina en producción de manufacturas y tenemos que contar con el ingrediente de la tecnología”, apuntó.

Hay quien usa la tecnología armamentista, y «El Chapo» la usó…

Es idiota invertir para la violencia. Espero que esas mentes desaparezcan en México, los capos y los cárteles que usan tecnología de lo más sofisticado. La tecnología tiene que orientarse al bienestar de la humanidad… Si los guardias hubieran sido robots no hubiera huido El Chapo. A la computadora no la puedes engañar y hacerla presa de la corrupción. Con tecnología van a pescar a El Chapo; de mí te acuerdas, lo van a pescar con otra señora, en otro departamento o en Acapulco. Lo van a hacer con GPS o con drones. Creo que ya no se puede ocultar nadie en ninguna ratonera.

Pero esa estructura de «El Chapo», el cártel de Sinaloa, no se ha podido vencer. Para muchos está por encima del poder del Estado…

No está por encima del Estado, pero le buscamos otra vez lagartijas debajo de las piedras… Hay un cáncer detrás de esto y de muchas otras cosas, es la corrupción. Tomémoslo como un hecho real y hay que pensar en su solución. De hecho hemos buscado soluciones con el cambio de leyes y con poner todas las defensas contra la corrupción, todos los castigos, todos los métodos y logísticas para las licitaciones y para las asignaciones de presupuesto. Lo hemos hecho y ahí sigue la corrupción. Este tema lo vamos a dominar y acabar el día que cada ciudadano cuente con comportamientos éticos, por educación. El gobierno no podrá hacerlo solo si no hay esos comportamientos. La verdadera solución está en la tecnología, la computadora que no es corrompible ni sobornable.

¿Cuándo decidir, como presidente, que se debe cambiar el gabinete? ¿No se adelantó mucho la búsqueda por la Presidencia?

No hay fórmulas prefabricadas. Voy a decir cosas que a la mera hora le sonarán duras a algunos, pero el Presidente se tiene que guiar por la ciudadanía, por lo que espera la ciudadanía, sin dejar de hacer cosas responsables, no como el zonzo de (Nicolás) Maduro que para gozar de más poder en Venezuela les da lo que le pidan. Eso no funciona, eso es populismo puro. Apoyo decididamente al presidente (Enrique) Peña cuando dijo que lo último que necesitamos en México es demagogos y populistas. Ese camino nos lleva al precipicio y a la derrota; eso quedó en el siglo pasado. En México necesitamos voluntad de partes… El pacto fue muy bueno para lograr una reforma que tardó 18 años en llegar. Yo estaría buscando a los culpables que nos hicieron que prácticamente Pemex, nuestro Titanic, se hunda; se esta yendo al fondo por esos necios, por demorar esta decisión 18 años. Presentamos reformas similares (Ernesto) Zedillo, yo y (Felipe) Calderón. Hay que sacar ese barco, y va a salir adelante… En cuanto a la sucesión aquí en México apenas van a empezar a dar cara.

Pero ya hay varios. Andrés Manuel López Obrador…

Ese cuate me descompuso todo mi sexenio, descompuso todas las reformas energéticas y más. Ojalá alguien le cobre el precio del tiempo que le ha hecho perder al país y de los recursos que nos ha hechos perder a todos los mexicanos en 18 años. No le encuentro una sola idea inteligente a ese cuate.

Fox también afirma que el gobierno nunca le podrá imponer conductas que no le enorgullezcan, salvo que afecte a terceros. “Si una mujer quiere abortar o un hombre quiere fumar mariguana y no afecta a nadie más, que no me toque el gobierno. No tiene derecho a inmiscuirse en mis competencias”.

Y lanza una propuesta: “En México nos ha dado por crear leyes y más leyes que no se cumplen, que son una monserga que nos impiden la libertad con responsabilidad. Eso no puede seguir así. Yo desaparecería todo el Senado y la Cámara de Diputados cuanto antes. Ya tenemos suficientes leyes, para qué queremos más… Bueno, reduciría drásticamente el número de legisladores. Ojalá les quitarán ese complejo que tiene cada uno de los 500 diputados de inventar una ley porque en su pueblo una hormiga le picó a una lagartija y entonces hace una ley para que las hormigas no le piquen a las lagartijas”.

Fuente: Milenio.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto