Conecta con nosotros

México

Dan revés a Rosario Robles; le impiden exoneración

La solicitud que Robles presentó para desechar un amparo, que fue presentado por la Auditoría Superior de la Federación, fue negada por un tribunal federal.

Ciudad de México.- Rosario Robles sufrió un revés debido a que un tribunal federal rechazó la petición que presentó con el fin de que se deseche un amparo que le impide ser absuelta.

La solicitud que Robles presentó para desechar un amparo, que fue presentado por la Auditoría Superior de la Federación, fue negada por un tribunal federal.

Debido a que con la petición que le fue negada, la ex funcionaria federal buscaba que se le absolviera del caso de la Estafa Maestra, el proceso en su contra seguirá.

El Noveno Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México dio un revés a Rosario Robles, debido a que rechazó una petición que presentó la ex funcionaria federal.

En su petición, Rosario Robles acusó que el amparo de la ASF es ilegítimo, debido a que la dependencia no cuenta con facultades para ese recurso.

Así lo señaló al aseverar que las personas morales sólo pueden acceder a amparos contra actos que afectan su patrimonio y en este caso, la ASF no resultó perjudicada.

No obstante, la magistrada ponente Michele Franco González rechazó el argumento al establecer que la ASF sí está facultada para solicitar una demanda de garantías.

Lo anterior debido a que la magistrada destacó que en el caso de los desvíos millonarios por la llamada Estafa Maestra, el órgano auditor fue reconocido en calidad de víctima.

Cabe recodar que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Primer Circuito, conformado por tres magistrados, emitió a finales del año pasado una decisión unánime al desechar la apelación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) contra la absolución de Rosario Robles Berlanga en relación con el caso de la Estafa Maestra.

La defensa encabezada por el abogado Epigmenio Mendieta argumentó la existencia de irregularidades en las órdenes de prisión preventiva impuestas a Robles durante tres años, además de señalar que la conducta imputada ya no se encontraba contemplada en el código penal, lo cual fue determinante para la resolución del tribunal.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto