Conecta con nosotros

México

¿De cuánto serán las nuevas comisiones de la Afores en 2022?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) topó en 0.57 por ciento la comisión que las 11 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) podrán cobrar en 2022 a sus clientes.

La nueva fórmula para el cálculo de la comisión de las Afores fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por lo que el nuevo techo entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Con esta modificación la comisión que las Administradoras cobran por el manejo de los fondos para el retiro de los trabajadores mexicanos se ubicará 23 puntos base por debajo del promedio establecido actualmente que se ubica en 0.80 por ciento.

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el tope de comisiones que las afores cobrarán será de 0.57%
Foto: Piqsels

“El máximo al que se sujetarán las comisiones que cobren las Administradoras de Fondos para el Retiro se publicará en la página de internet de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro por primera vez a más tardar el último día hábil de octubre de 2021”, explicó la Consar.

Cabe destacar que el cambio en las comisiones de las Afores se dio como resultado de la reforma pensionaria que entró en vigor a inicios de este año, en la que se estableció que este cobro debía ubicarse en una cifra media entre los sistema de Estados Unidos, Chile y Colombia.

Sin embargo, las Afores han indicado que el bajar de manera abrupta las comisión podría ocasionar que se establezca un precio único, lo que provocaría el fin de la competencia entre las administradoras.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto