Conecta con nosotros

Policiaca

De Los Cantaritos al DBar: masacres en bares siembran el terror en las noches

En menos de dos meses, la violencia ha sacudido la vida nocturna en México, dejando un saldo devastador en siete ataques armados perpetrados en bares del país. Lugares como La Consentida, Bar Belfast, Bar Kabasca, Los Cantaritos, Bling Bling, Bar Bunny y DBar se convirtieron en escenarios de masacres que han conmocionado a la sociedad. A continuación, un recuento de estos lamentables eventos.

La balacera en «La Consentida»

El 3 de octubre, el bar La Consentida en Irapuato, Guanajuato, fue el escenario de un ataque armado que dejó un hombre muerto y dos personas heridas. Dos sicarios llegaron en motocicleta, ingresaron al establecimiento y dispararon de manera indiscriminada contra los asistentes. El saldo fue de un muerte y dos heridos.

Un video de seguridad mostró la brutalidad del ataque, en el que las balas impactaron en las víctimas, muros y botellas. Este evento marcó el inicio de una serie de actos violentos en bares de México que se han desarrollado desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República.

Ataque en el Bar Belfast

Un día después, el 4 de octubre, tres personas perdieron la vida y dos más resultaron heridas en el Bar Belfast de Celaya, Guanajuato. Los agresores dispararon hacia el interior del establecimiento, sorprendiendo a los asistentes que disfrutaban de música y bebidas.

Las autoridades encontraron a las víctimas sin vida dentro del bar y confirmaron la participación de sujetos armados que huyeron tras el ataque. Tras el ataque se informó sobre la muerte de tres personas y dos más resultaron heridos.

Especial.
En redes sociales se han filtrado momentos de los ataques.  Créditos: Especial.

Masacre en el Bar Kabasca

El 14 de octubre, el bar Kabasca en Irapuato fue blanco de un ataque en el que tres hombres, incluido un mesero de 18 años, fueron asesinados a balazos. Los atacantes, quienes llegaron en una camioneta, dispararon contra sus objetivos y huyeron dejando una escena de horror. Este evento fue descrito como una emboscada planeada. El saldo fue de tres muertos.

La tragedia en «Los Cantaritos»

El 9 de noviembre, Los Cantaritos en Querétaro fue escenario de una masacre que cobró la vida de 10 personas y dejó 13 heridas. Este ataque fue atribuido a una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Santa Rosa de Lima. Las autoridades detuvieron a dos personas vinculadas al evento y continúan investigando las conexiones con actividades del crimen organizado.

El ataque en el bar Bling Bling

La noche del 10 de noviembre, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el Bling Bling fue atacado por un grupo armado que asesinó a seis personas. Según las investigaciones, este hecho estuvo relacionado con un conflicto territorial entre grupos criminales. Entre los fallecidos se encontraban personas apodadas Oso, Gory y Gemelo, y las autoridades han realizado múltiples operativos para capturar a los responsables.

Especial.
Hubo una masacre en el bar Bling Bling.  Créditos: Especial.

Balacera en el Bar Bunny

El 23 de noviembre, un joven de 22 años fue baleado en el Bar Bunny, ubicado en Ciudad Satélite, Naucalpan. Aunque el saldo fue menor comparado con otros ataques, este evento generó incertidumbre entre los asistentes al establecimiento. El joven fue trasladado a un hospital donde recibió atención médica. Según el testimonio de la víctima, el agresor lo atacó sin motivo aparente.

Cuartoscuro.
Familiares de las víctimas han pedido justicia.  Créditos: Cuartoscuro.

Masacre en el DBar de Villahermosa

El 24 de noviembre, el DBar en Villahermosa, Tabasco, fue escenario de un ataque que dejó seis muertos y 10 heridos. Entre las víctimas se encontraba Juan Manuel De la Cruz Ramírez, cantante de música regional mexicana. Los atacantes irrumpieron en el lugar disparando indiscriminadamente y generando pánico entre los asistentes.

El recuento de los daños

De acuerdo con los reportes dados por las autoridades, el saldo de personas que han perdido la vida en estos ataques ocurridos en los bares en los últimos dos meses ha sido de 29 muertos y 27 heridas, lo cual ha llamado la atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Ante la ola de violencia, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno trabaja en estrategias de seguridad para prevenir estos acontecimientos. Aunque algunos operativos han resultado en la captura de presuntos responsables, los incidentes evidencian la necesidad de reforzar la seguridad en los estados más afectados.

«Vamos a estar muy de cerca. Hay una estrategia general y estamos trabajando en estrategias estatales y regionales porque aún cuando hay temas de delincuencia organizada, cada uno tiene su característica, estamos trabajando todo el gabinete de seguridad», dijo en una conferencia de prensa.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto