Conecta con nosotros

Resto del mundo

Debe EU disminuir “criminal negocio” del consumo de drogas: Gaviria

Bogotá • Estados Unidos debe reducir el tamaño del “criminal negocio” vinculado al consumo de drogas porque es la principal causa de miles de muertes en México y Colombia, aseveró el ex presidente colombiano César Gaviria al diario “El Tiempo”.

En entrevista que publica el periódico, Gaviria dijo que “el más grande problema de la política antidrogas de Estados Unidos es que, después de meter a la cárcel a más de medio millón de consumidores, los niveles de consumo se han mantenido”.

Según el ex jefe de Estado colombiano (1990-1994), en Estados Unidos existe una “monstruosa organización criminal” vinculada al consumo de drogas.

Sostuvo que la política antidroga de Washington “es la mayor responsable de las decenas de miles de muertos en México, Centroamérica, Colombia y la zona andina y de la terrible corrupción que conlleva para nuestras instituciones democráticas”.

Señaló respecto a la eventual legalización de algunas sustancias que “no podemos dar la impresión que las drogas no hacen daño o no necesitan controles. Tampoco vamos a dar la impresión de no perseguir con todas nuestras energías a las organizaciones criminales”.

“El punto de partida debería ser que, de manera colectiva, examinemos como llegar a una política en la cual se disminuyan la corrupción, la violencia y los inmensos costos económicos y sociales”, enfatizó.

Para Gaviria, “los que ponemos tantos muertos e incurrimos en enormes costos sociales y económicos tenemos derecho a reclamar sobre la efectividad de las políticas” de Estados Unidos, el principal país consumidor de drogas del mundo.

“Cada país tiene derecho a definir su política en términos del consumo, pero Colombia, México y algunos de los países centroamericanos tienen derecho a ver si el esfuerzo que hacemos no es en vano”, recalcó.

En opinión del ex presidente, Washington “no puede seguir diciéndonos que el éxito de su política contra las drogas ilegales se debe medir en sus capturas de drogas o personas o en el incremento del precio de las drogas en ese país”.

“Y no basta con que se comprometan a disminuir el consumo, se deben comprometer en disminuir el tamaño del gran negocio criminal”, dijo Gaviria, vocero de la Comisión Global sobre Política de Drogas.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto