Conecta con nosotros

Chihuahua

Decomisan 66 litros de licor en Creel para posible venta clandestina

Fueron aseguradas varias botellas de licor como parte del operativo de vigilancia instalado en distintos puntos de los caminos que conducen a Creel en el municipio de Bocoyna.

Fueron aseguradas varias botellas de licor como parte del operativo de vigilancia instalado en distintos puntos de los caminos que conducen a Creel en el municipio de Bocoyna.

La Policía Única División Preventiva fue la quien hizo el hallazgo de las botellas, mismas fueron incautadas ante la posibilidad de su venta clandestina.

Los hechos se registraron cerca de las 09:00 horas del día de hoy en la avenida Gran Visión, en donde los agentes realizaban recorridos habituales de vigilancia y se percataron de que el conductor de un vehículo Isuzu modelo antiguo, manifestó una conducta sospechosa motivo por el cual se detuvo la unidad.

El conductor se identificó como Alonso Girón Girón, con domicilio en el municipio de Urique, mismo que al revisarle la unidad vehicular se localizaron 66 litros de aguardiente de las marcas El Sureño, El Mezcalito y Viva la Villa.

Estas bebidas se le fueron decomisadas a falta de no contar el permiso correspondiente para su traslado y venta, por lo que son considerados para el comercio clandestino.

001_decomisan_alcohol_creel

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto