Slider Principal
Defiende AMLO la polémica exoneración de Cienfuegos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que la investigación de la DEA en contra del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, detenido en Estados Unidos en octubre pasado, acusado de delitos vinculados con el narcotráfico; fue una investigación “irresponsable” con la que le fabricaron delitos.
López Obrador aseguró que hay buena relación con el gobierno actual de Estados Unidos, y con el entrante; sin embargo, señaló se dio a conocer el expediente porque las circunstancias los exigían, debido a que estaba de por medio el prestigio de México.
“Es inédito pero así lo exigían las circunstancias, porque esta de por medio el prestigio de México, y ningún grupo ningún gobierno puede socavar el prestigio de nuestra nación, ningún gobierno ni ninguna agencia.
A lo que nos comprometimos nosotros, fue a dar a conocer lo que envió el Departamento de Justicia de Estados Unidos, sin borrar nada, llaman testar, es decir, borrar algunos nombres, esa fue la instrucción que le di al secretario de Relaciones Exteriores, me lo preguntó , completito , todo, y la Fiscalía también dio a conocer, pero por la naturaleza la s investigaciones ellos si testaron…
También no estemos pensando en que son infalibles los encargados de esas agencia o que son perfectos los gobiernos extranjeros, y que todo lo malo tiene que ver con nosotros, si, claro, han habido excesos, corrupción, impunidad, pero estamos en una etapa nueva… marcada por la transparencia, por un verdadero Estado de derecho, no estado de chueco, y repito se está entendiendo bien en el gobierno de Estados Unidos, nos dieron este expediente y todo el caso sin ninguna condición, que nosotros tampoco hubiésemos aceptado.”, explicó el mandatario mexicano.
El presidente mexicano cuestionó el expediente y las pruebas por las que se le detuvo a Cienfuegos Zepeda. Señaló el episodio, según consta en las transcripciones de las conversaciones que por mensajes de BlackBerry entablaron el narcotraficante Francisco Patrón Sánchez, alias “H2?, y su sobrino Daniel Silva Gárate; en el cual, el “H2? le pregunta a su sobrino si » el señor de la TV” es el “Padrino”, lo que no supo responder.
“Cómo a partir de fotografías de pantalla de teléfonos, se va a culpar a alguien, eso lo podemos hacer cualquiera, se fabrican todas esas pruebas… y bueno puedo ser que hicieron la investigación pero como llegan a la investigación que el culpables es el Padrino Zepeda, hay muchísimos errores, contradicciones, empiezan a investigar y luego los delincuentes se empiezan a preguntar si es o no Zepeda, y luego los mensajes que atribuyen a Zepeda ellos, no solo con faltas de ortografía y atropellados, sino con un lenguaje que no corresponde a un oficial de nivel medio”, indicó el mandatario.
De acuerdo al expediente al H2 le quedó la duda si Cienfuegos era el “Padrino”: “Oiga, las veces que ha ido a México, ¿Ha visto al padrino que sale en la TV u otro señor?”, le preguntó. “No a ese señor, ¿Por qué? Al mismo señor. No el otro. ¿Por qué?”, preguntó el sobrino a su tío. Dicha conversación se entabló en 2016.
López Obrador aseguró que la relación de cooperación en materia de Seguridad seguirá, pero “con base en la legalidad, profesionalismo, confianza.
“Tiene que seguir la cooperación, no tiene por qué interrumpirse pero sobre bases de legalidad, de confianza, de soberanía, de profesionalismo, por eso ya se hizo la re forma para la cooperación, entonces nosotros queremos que continúe la cooperación pero nosotros no podíamos permitir que siguiera un asunto así”, subrayó.
El mandatario de México al ser cuestionado sobre cuáles serían las causas de haber apresado al ex secretario de la Defensa, sin pruebas suficientes; dijo que no sabía, pero habló sobre los tiempos electorales y que la detención a Cienfuegos se realizó días antes de las elecciones presidenciales en EEUU.
“Por qué sucedió, quién sabe, miren en todos lados, cuando hay elecciones, siempre lo he dicho, en cualquier país, cuando hay elecciones se exacerban los ánimos, se desatan las pasiones y hay confrontación política, entonces yo creo que como estaban de por medio las elecciones, no sé quién que organización que agencia, tomó la decisión de promover este juicio o acelerar la investigación y con esos elementos detener al general; se me hace muy raro la verdad, porque es de lo más irresponsable, no hay profesionalismo y se supone que empezaron a investigar desde el 2013, fíjense cuánto tiempo, y el resultado es ese expediente.
Además llama la atención que el general va con su familia, también a California, por el mismo aeropuerto, no sé, pero en marzo pasado también va y no lo detienen; y lo detienen unos días antes de la elección, puede ser casualidad , no? , pero eso ya no nos corresponde nosotros , eso ya se los dejamos a ustedes (los periodistas).
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Slider Principal
Crean calculadora para saber cuándo te toca vacunarte contra Covid-19

Álvaro Díez, un estudiante de física y computación de España, se dio a la tarea de desarrollar una calculadora que te ayuda a conocer cuánto tiempo falta para que puedas recibir la vacuna contra Covid-19 en México.
Basta con acceder a la Calculadora de Cola de Vacunación para México https://www.omnicalculator.com/health/cola-vacunacion-covid-mexico, ingresar tu edad, ocupación, riesgo a sufrir complicaciones graves, si estás embarazada o no y conocerás el mínimo y máximo número de personas para la inmunización contra el coronavirus.
Además del rango de fechas en las que probablemente te apliquen la dosis que te ayudará a desarrollar inmunidad al virus originario de Wuhan-China.
En una entrevista con Publimetro, Díez explicó que se lanzó el martes y que los datos del proyecto Omni Calculator, toman como base el plan de vacunación presentado por las autoridades sanitaria del país.
¿Cómo funciona la calculadora?
—Al ingresar los datos que se piden se calcula el tiempo tomando en cuenta la tasa de vacunación, en donde tenemos varias opciones una es la tasa de vacunación proyectada por el gobierno viendo la cantidad de personas que quiere vacunar y el tiempo y eso nos da las vacunaciones por semana o por día.
Atendí en mi trabajo a una persona y al final me dijo estaba contagiada de Covid
También tenemos la opción de utilizar el valor de la última semana de vacunaciones para conocer el número de aplicaciones a usuarios o por dosis.
¿Cómo surge la idea de desarrollar esta herramienta?
—Ahora que México prepara sus brigadas para la vacunación, una pregunta está siempre presente entre mis amigos mexicanos es ¿qué tan lejos me encuentro en la cola de vacunación?. Como persona de ciencia, intenté buscar una respuesta, pero acabé creando una herramienta que lo calcula por ti.
Es una forma de que la gente conozca los procesos, los plazos y busca que para ellos la espera sea más llevadera.
¿Cuántas personas participaron en su realización?
—Dentro del grupo de Omni Calculator participan 30 o más personas, de cuatro continentes diferentes y 12 países. Para esta calculadora en concreto hemos sido cuatro personas, incluyendo a Dominika Miszewska, que es médico y checó toda la base de datos para verificar que no hubiera errores. También apoyó en la revisión un compañero de Reino Unido que desarrolló una calculadora para allá y apoyo en la organización de algoritmos, además de gente que ha hecho feedback y demás.
¿Están desarrollando para otros países?
—Sí, de momento tenemos calculadoras para Irlanda, Canadá, Alemania, Rusia, Reino Unido y estamos trabajando una para Argentina, Francis y yo estoy encargado de una para España.
Oxímetro, una pieza básica en el botiquín médico ante Covid-19
¿Cómo ves el tiempo de espera para la vacunación en México, en comparación con los demás?
—México es un caso curioso porque la provisión que hace el gobierno es bastante rápido y para entre los países que tenemos calculadora, pude ver que de concretarse sería, junto con Canadá, de los más rápido en vacunara a toda su población. Además su esquema de vacunación es bastante sencilla de comprender en qué grupo estas y con tiempos bastante buenos que hacen que la distribución de la vacuna se lleve rápido y ágil. Ahora el reto es que realmente estos tiempos se puedan cumplir.
EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN EN MÉXICO
El gobierno federal definió recientemente el esquema de vacunación gratuita y universal que implementó desde diciembre de 2020 y hasta el primer trimestre del año 2022.
Es esquema consta de cinco etapas, en donde se da prioridad a los grupos vulnerables, divididos en siete sectores, dependiendo de su grado de exposición a la enfermedad, con lo que buscan llegar al 75% de la población mayor de 16 años.
Primera Etapa: De diciembre 2020 a febrero 2021, disponible para personal de salud de primera línea de atención de Covid-19.
Segunda Etapa: De febrero a abril 2021, se aplicará al resto del personal de salud, así como a personas de 60 años y más.
Tercera Etapa: De abril a mayo 2021, se inmunizará a la población de entre 50 a 59 años.
Cuarta Etapa: De mayo a junio 2021, será accesible para personas de 40 a 49 años.
Quinta Etapa: De junio a marzo 2022, se activa la aplicación para el resto de la población mexicana.
Escribe tu comentario

Defiende AMLO la polémica exoneración de Cienfuegos

Realizan caminata deportiva y de consciencia Ambiental para la protección del Cañón del Marro

Renuncia Miriam Esther Veras Godoy, responsable del plan de vacunación

Crean calculadora para saber cuándo te toca vacunarte contra Covid-19

De empleados de SRE a inmigrantes; más de 300 trabajadores peligran

Por la pandemia y la renuencia de Trump, así será la mudanza en la Casa Blanca

Ofrecen en Colegio de Contadores curso de Reformas Fiscales 2021

AMLO afirma que se jubilará al terminar su sexenio

México aceptó reducción en entrega de vacunas para que países pobres tengan acceso: AMLO

Regidora morenista se vacuna contra COVID-19 utilizando sus influencias, ¡Y lo presume!

Personas se contagian de covid-19 tras asistir a fiesta de cumpleaños de un gato

Se retracta WhastApp y no aplicará cambio en su política de privacidad… Por el momento.

Semáforo en México: 10 estados en rojo, 19 en naranja, 2 en amarillo y 1 en verde

Grave Norberto Rivera por COVID, fue llevado al hospital

México aceptó reducción en entrega de vacunas para que países pobres tengan acceso: AMLO

Llegan 3 frentes fríos al estado en viernes, domingo y martes

En plena pandemia, candidato a gobernador de Morena hace fiesta masiva por su cumpleaños

La actriz Leticia Calderón es internada por Covid

«Guerrero sioux» que irrumpió en el Capitolio pidió el indulto de Trump

INE ordena “callar” a AMLO en temas electorales

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras

Video: Rapea frente a la virgen y lo tunden en redes

Filtran video de Lupillo Rivera cantando corrido a Selena y se le comen vivo en redes

¡Qué seas mi Universo! Lucerito y Mijares cautivan con su nuevo tema de Jesús Adrián Romero

VIDEO: Captan muerte de empresario al ser golpeado por la hélice de un helicóptero
Lo más visto
-
Méxicohace 21 horas
México aceptó reducción en entrega de vacunas para que países pobres tengan acceso: AMLO
-
Méxicohace 15 horas
Renuncia Miriam Esther Veras Godoy, responsable del plan de vacunación
-
Méxicohace 21 horas
Regidora morenista se vacuna contra COVID-19 utilizando sus influencias, ¡Y lo presume!
-
Slider Principalhace 18 horas
De empleados de SRE a inmigrantes; más de 300 trabajadores peligran
-
Slider Principalhace 18 horas
Crean calculadora para saber cuándo te toca vacunarte contra Covid-19
-
Slider Principalhace 23 horas
Casos de desinformación y muertes vinculadas al dióxido de cloro en Argentina
-
Nota Principalhace 24 horas
Quien presente alergia por vacuna anticovid no recibirá segunda dosis: López-Gatell
-
Slider Principalhace 19 horas
AMLO afirma que se jubilará al terminar su sexenio