Conecta con nosotros

México

Defiende AMLO propuesta de nombramientos en el servicio exterior

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió hoy su propuesta de nombramientos en el servicio exterior -que aún habrán de ser ratificados en el Senado-, dijo que no existen pruebas que puedan controvertir esa decisión, y si existieran que se presenten. También negó que sus conferencias de prensa se constituyan en un foro que señale a periodistas y de ahí se atente contra los profesionales de los medios de comunicación, “eso es una especulación”.

De los cambios que propone al servicio exterior minimizó las críticas, sobre todo al historiador Pedro Salmerón, propuesto como embajador en Panamá. “La mayoría fue bien aceptada en las redes sociales básicamente y en los medios de comunicación. Sí hubieron cuestionamientos para exgobernadores del PRI (Partido Revolucionario Institucional), básicamente para el presidente de ese partido.

“En el caso de Pedro Salmerón la denuncia no existe, según entiendo, ninguna denuncia legal, y hay que esperar a que se presenten pruebas en este caso”.

El tabasqueño añadió que tiene buena opinión de todos los propuestos y en el caso de los ex gobernadores del PRI, no hay denuncias en contra de ellos, y “ojalá se presenten. Me consta que en los procesos electorales actuaron con imparcialidad, me tocó ir a sus estados y no tuvimos reclamos de sus pueblos”.

Una reportera le inquirió de Salmerón, sobre quien pesan señalamientos de acoso sexual en lo que se conoce como el «MeToo académico». López Obrador ubicó al investigador -desde su opinión- al nivel del historiador austriaco Friedrich Katz: “ Es un historiador de primera, después de Katz. Desde mi punto de vista es el mejor historiador después de Katz, él es un doctor en historia, es una gente muy preparada. Y vamos a esperar que haya pruebas”.

—¿Por qué los gobernadores del PRI son buenos candidatos?

—Porque gobernamos un país plural y todos tenemos derecho a participar. El gobernador no debe de ser faccioso, no debe representar a un partido, el gobierno es de todos. Ustedes creen que en el servicio exterior, todos son de Morena, les aseguro que son la minoría. No importa de qué partido son. También invite a participar a Javier Corral, nada más que tiene doble nacionalidad, y se requiere tener una para ser embajador.

Al insistirle sobre la reacción de Alejandro Moreno, el dirigente del PRI, quien reaccionó advirtiendo a los exgobernadores del PRI que serían expulsados si aceptan el nombramiento, el presidente repuso:

“Eso lo deben decidir los exgobernadores, se me hace muy rudo, muy excesivo porque no dejan su militancia, no están vendiéndose, no van a afiliarse a otro partido, van a representar a México.

“Con todo respeto se me hace muy poco político, muy poco tolerante, ojalá y cambien de opinión”.

Agencias

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto