Conecta con nosotros

Nota Principal

Definen calendario de entrega- recepción de Alcaldía de Chihuahua

El equipo de transición de la alcaldesa electa, Maru Campos Galván, ya tuvo comunicación con el secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña, para definir el calendario de reuniones por área para los trabajos de entrega-recepción, informó el coordinador del equipo, Arturo García Portillo.

De acuerdo a la propuesta inicial de calendario de reuniones, iniciarían el miércoles 20 de julio con el gabinete de seguridad pública, mientras que el jueves 21 de julio se reunirían el gabinete político y el de obras públicas.

El miércoles 27 de julio se llevaría a cabo la reunión del gabinete de desarrollo urbano, en tanto que el jueves 28 de julio la del gabinete social. Finalmente, el miércoles 3 de agosto tocaría al gabinete económico.

Cabe señalar que estas fechas son tentativas y podrían sufrir alguna modificación, de acuerdo a las agendas de los encargados de entrega-recepción involucrados en cada área.

“Ya tuvimos comunicación con la Secretaría del Ayuntamiento que es la que está encargada del enlace con los funcionarios municipales, y ya finalmente se pudo concretar un calendario para poder iniciar las entrevistas de las personas del equipo de transición”, indicó García Portillo, quien reiteró que se informará a los chihuahuenses el avance y estado de las cosas, “porque queremos como todos que sea un ejercicio transparente”.

Cabe recordar que el proceso se dividió en 6 áreas, que a su vez, agruparán a las diferentes dependencias que conforman la administración municipal. Como encargado del área social, se encuentra Marco Antonio Bonilla, en el área política, se encuentra César Jáuregui, dentro del área de obras públicas el responsable es Carlos Cabello, el área de seguridad pública está a cargo Georgina Bujanda, el gabinete económico está a cargo Aída Amanda Córdova, y el área de desarrollo urbano y servicios será coordinado por Francisco Prieto.

“A partir de estas entrevistas personales que luego serán acordadas en tiempo y extensión, la idea es recibir ya la información a detalle de los programas que tiene la presidencia, cuáles van a continuar, y quizá algunas oportunidades de mejora, situaciones que nos resultan muy importantes a manera de diagnóstico”, explicó.

Ese es un paso para nosotros muy importante y que se esperaba hace varios días, dijo, “para que nuestra gente pueda empezar a trabajar ya de primera mano con los diagnósticos y darle confección a las propuestas de las áreas que tenemos respecto a la visión que tenemos desde la campaña”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Nota Principal

Asesinaron a “El Chueco” en Sinaloa. Encuentran su cuerpo

En el municipio de Choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas en Cerocahui, Chihuahua, en estos momentos la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Chihuahua, ha confirmado la identidad de dicho cuerpo, como la del fugitivo.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto