Conecta con nosotros

Resto del mundo

Del volcán a tu casa: crean ladrillos con ceniza

BUENOS AIRES, 29 de mayo.- Científicos argentinos desarrollaron ladrillos y analizan la creación de insecticidas con las cenizas procedentes del complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle que el año pasado cubrieron varias ciudades de la Patagonia y causaron pérdidas millonarias, dijeron hoy fuentes universitarias.

Un grupo de investigadores diseñó un ladrillo hecho con cenizas para la construcción de viviendas, mientras otro realiza ensayos para sustituir el cemento por este compuesto volcánico en la mezcla de construcción, explicaron portavoces de la Universidad Nacional de la provincia de Río Negro, que coordina los trabajos del Programa de Emergencia Volcánica (Proevo) del sur argentino.

«Con estos bloques armados con ceniza volcánica se puede construir una estructura resistente. Están pensados para personas en situación de emergencia habitacional, es decir, personas que podrían tener su casa llevándoles el bloque», indicó la arquitecta Marianela Romero Hamsa, una de las responsables del estudio, en un comunicado del programa.

Los bloques fueron desarrollados con un sistema de fácil unión vertical y horizontal, con espacios para cañerías y cables de luz, y materiales aislantes que los hacen resistentes a los fuertes vientos del sur del país, precisó la arquitecta.

«Podríamos hacer una casa completa de 45 metros cuadrados por día ya que la maquinaria trabaja con una matriz de forma y a gran velocidad, fabricando bloques hipercomprimidos», afirmó Romero.

La universidad patagónica del Comahue, en tanto, trabaja en la utilización de cenizas volcánicas del complejo volcánico Puyehue Cordón Caulle como material de construcción a través de la sustitución parcial del cemento.

«Lo usamos como reemplazo parcial de cemento. Esta ceniza podría usarse, por ejemplo, en la construcción de viviendas», explicó el químico Julio Goldenberg, a cargo del trabajo, en un comunicado del Proevo.

Poder mata insectos

Otro grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) analiza la posibilidad de que las cenizas volcánicas puedan actuar como un insecticida natural sobre diversas especies de insectos presentes en el norte de la Patagonia argentina.

Las cenizas podrían tener efectos sobre las tucuras, las langostas verdes, que afectan la producción agropecuaria, y las chinches, que se alimentan de la savia de plantas y árboles, según los expertos.

«Las cenizas se caracterizaron química y físicamente, determinándose que son altamente abrasivas y podrían asemejarse a los polvos inertes que suelen ser utilizados como insecticidas inorgánicos», indicó la investigadora Valeria Fernández Arhex, a cargo del desarrollo, a través de otro comunicado del Proevo.

El Puyehue-Cordón Caulle entró en erupción a inicios de junio del año pasado y causó la cancelación de miles de vuelos, una situación que afectó gravemente a la actividad turística en el sur de Argentina.

Las emisiones volcánicas, en la cordillera de Los Andes, hito fronterizo entre Argentina y Chile, han causado millonarias pérdidas tanto a la provincia de Chubut como en centros turísticos de las vecinas provincias de Neuquén y Río Negro.

Según un informe del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Zona Andina, sólo la ciudad de Bariloche, en Río Negro, registró un perjuicio económico cercano a los mil 200 millones de pesos (277 millones de dólares) por culpa de las cenizas.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto