Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncian en ciudad Juárez cobro de cuotas en Escuelas Secundarias

Desde temprana hora de hoy, cientos de padres de familia acudieron a las escuelas de secundaria a iniciar el proceso de inscripción para alumnos de primer grado.

Desde temprana hora de hoy, cientos de padres de familia acudieron a las escuelas de secundaria a iniciar el proceso de inscripción para alumnos de primer grado.

El tema de las cuotas escolares ha generado controversia, ya que mientras unos aceptan dar la aportación, otros se niegan a desembolsar alguna cantidad de dinero.

A las afueras de la Secundaria Técnica 79, en el fraccionamiento Oasis Revolución, un padre de familia manifestó que en ese plantel se exigió una aportación de 900 pesos por concepto de inscripción.

Agregaron que personal administrativo les exigió 200 pesos para recibirles la documentación y los 700 restantes deben ser cubiertos en el transcurso de la semana para poder completar el trámite.

Supervisores de la zona escolar 4 mencionaron que ningún directivo o sociedad de padres puede condicionar el ingreso de los alumnos por falta de pago.

Se pidió la versión del directivo de la secundaria, sin embargo, se dijo que estaba en una reunión.

Hay que mencionar que con las nuevas disposiciones del Gobierno estatal, las fichas de pago en las escuelas cambiaron el nombre de «cuota escolar», por el de «aportación voluntaria».

Cerca de 200 padres de familia acudieron desde las ocho de la mañana al citado plantel en busca de conseguir un lugar para sus hijos.

Fuente: El diario de Juárez.

001_cuota_escolar_escuela

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto