Conecta con nosotros

México

Desfilarán 2 mil caballos de Sedena en aniversario de la Revolución

Más de 2 mil caballos desfilarán y realizarán exhibiciones en la Ciudad de México el próximo 20 de noviembre, en un festejo inédito por el 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, informó el teniente coronel de Caballería, Osvaldo Amatitla.

El segundo comandante del Criadero Militar de Ganado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, supervisó este miércoles la llegada de 102 ejemplares al Campo Militar número 1.
Este desfile del 20 de noviembre que va a ser totalmente diferente, no va a ser deportivo, va a ser un desfile histórico en donde van a participar elementos de agrupamientos históricos, va a ser una exhibición de acrobacia ecuestre e igualmente va a haber una escenificación histórica”, explicó el mando militar.

Una caravana de ocho tráileres especiales para el traslado de los equinos realizó un viaje sin escalas, de 18 horas, desde Santa Gertrudis, hasta el punto conocido como “Hoyo del Saber”, un terreno amplio para entrenamiento del Campo Militar número 1.

Es un viaje muy pesado para los animales, así como para las personas, es un viaje estresante, porque son 18 horas en donde no pararon los vehículos, los conductores se relevaban, eran dos por vehículo”, explicó el teniente coronel.

Para el viaje fueron asistidos por veterinarios y los caballos fueron sometidos a una dieta especial, por lo que, a su llegada, aproximadamente a las 11:00 horas del miércoles, sus jinetes iniciaron los trabajos para la recuperación y aclimatación.

Uno a uno fueron descendiendo los semovientes de las cajas de tráiler, para comenzar a dar vueltas en carrusel en el terreno de entrenamiento, para luego ser hidratados y comenzar a recibir alimento, además de ser cepillados para ir reduciendo el estrés del viaje.

Vamos a empezar nuevamente a darle su alimento, un complemento alimenticio para que se fortalezcan, para otra vez vuelvan a subir de carnes y empiecen a aclimatarse”, explicó el teniente coronel.

El Criadero Militar de Ganado de Santa Gertrudis, en donde trabajan 460 elementos de la Sedena, actualmente cuenta con 2 mil 700 caballos, además de otras especies, como reses, búfalo americano, siervos y borrego cimarrón.

En sus instalaciones se está criando la especie Santa Gertrudis, diseñada por especialistas de la Sedena, y se trabaja para su registro internacional.

Es una raza resistente al clima, es una raza muy especial que tiene condiciones para soportar las inclemencias, el terreno, es dócil, tiene muchas características especiales esta raza”, comentó el teniente coronel Amatitla.

Excelsior

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto