Conecta con nosotros

Resto del mundo

Desmantelan red internacional de pederastia que operaba en México

México es parte de una red de pornografía infantil que ayer fue desmantelada por autoridades de Estados Unidos, donde la justicia de ese país detectó a 140 víctimas a partir de computadoras y conversaciones.

En total, 43 personas, todos hombres, han sido detenidos en los dos últimos años. La red tenía integrantes en diversos campos laborales: un titiritero infantil en Florida, un gerente de hotel en Massachusetts, un técnico de emergencias médicas en Kansas y un asistente de guardería infantil en Holanda.

El conejito, visto en la fotografía de un bebé angustiado y medio desnudo de año y medio de edad, fue la pista para rastrear esmeradamente y hallar a un maníaco sexual en Ámsterdam.

A partir de entonces, autoridades de Estados Unidos iniciaron las detenciones de hombres acusados de pederastia, intercambiar fotografías explícitas de agresiones e incluso conversar en línea sobre secuestrar, cocinar y comer niños.

La policía también investiga si los hombres que hablaron de homicidios y canibalismo incurrieron de verdad en esos delitos o sólo intercambiaban fantasías perversas.

La investigación, que sigue ampliándose tras la identificación, recibió el nombre codificado de “Holitna”, en aras de un río en Alaska que tiene muchas afluentes.

“Son lo peor de lo peor”, recalcó el agente Bruce Foucart, encargado de la unidad en Boston de Investigaciones en Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

“Esto no es sólo un niño que esté desnudo y que alguien le toma fotografía. Es un niño que está siendo violado por un adulto, lo cual es horrible”, agregó.

El caso comenzó a desenmarañarse cuando Robert Diduca, gerente de un hotel Sheraton en la ciudad estadunidense de Milford, en el estado de Massachusetts, envió la fotografía de un niño holandés a un agente federal encubierto en Boston. Diduca, casado y con dos hijos, usaba el apodo de “Babytodd”.

En el envío, creyó que lo hacía a otro hombre que deseaba contacto sexual con bebés e infantes pequeños. Los agentes le retransmitieron la fotografía a la Interpol y a varios países. Una policía danesa reconoció el conejito como Miffy, un personaje de una serie de libros infantiles en Holanda.

También le siguió el rastro al suéter naranja del niño hasta una tiendita de Ámsterdam que había vendido sólo otros 20 similares. La imagen fue transmitida por la televisión.

Robert Mikelsons, trabajador de una guardería infantil de 27 años y quien fue contratado para cuidar al niño, fue detenido. En su computadora había miles y miles de fotografías de niños que eran víctimas de abusos y violación, incluido el bebé que tenía el conejito de peluche.

Las imágenes y los sitios de conversación en línea que fueron hallados en computadoras de Diduca y Mikelsons permitieron encontrar a tres decenas de otros sospechosos en siete países, como México, Canadá, Gran Bretaña, Alemania y Suecia. La víctima de más edad en Holanda tenía cuatro años y el de menor edad sólo 19 días de nacida.

La fiscal federal de Massachusetts, Carmen Ortiz, que encabezó este proceso penal, dijo que la demanda de fotografías de agresiones sexuales contra infantes ha crecido drásticamente.

Diduca se declaró culpable de pornografía infantil y explotación sexual, por lo que fue sentenciado a 18 años de prisión. Su abogado, Richard Sweeney, afirmó que un dirigente de los Boy Scout abusó sexualmente de Diduca cuando era niño. Mikelsons, tras confesar que abusó sexualmente de más de 80 infantes, también fue condenado a 18 años de cárcel una vez que cumpla una internación psiquiátrica por tiempo indefinido.

El Babytodd

Robert Diduca se declaró ayer no culpable de los cargos de pederastia

Diduca quien trabaja en Boston, está casado y es padre de dos hijas.

Es conocido como el babytodd.

Fue descubierto cuando envió la fotografía de un menor holandés a un agente encubierto en Massachusetts.

Los policías enviaron las imágenes a la Interpol y a otros países.

Diduca fue sentenciado a 18 años.

Su abogado argumentó que el acusado fue víctima de abuso sexual cuando era niño.

Reportan 80 mil víctimas

México es un país que opera como zona de tránsito y sede del delito de trata de personas. Aquí, existen más de 20 mil víctimas de este delito, según el último Informe Global sobre la Trata de Personas, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esta cifra coincide con los reportes del DIF.

Sin embargo, el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), refiere la presencia de hasta 80 mil menores de edad que son sometidos a prácticas sexuales.

De acuerdo con compilaciones del DIF, a nivel nacional, las ciudades fronterizas y el Área Metropolitana de la Ciudad de México conforman las zonas en las que más se pratica la explotación infantil.

En la radiografía sobre este problema elaborada por el DIF, se calculan cuatro mil 600 jóvenes en seis ciudades: Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara, Tapachula y Tijuana que operan para la red de prostitución sexual de menores.

Además de las dos mil 500 que son víctimas en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana.

Nuestro país es parte de la red de corrupción desmantelada ayer, en la que se investigan casos de abuso sexual, secuestro y canibalismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto