La Sala Plena de la Corte Constitucional de Colombia determinó este viernes despenalizar el porte mínimo de drogas ilegales, al determinar que un drogadicto es un enfermo y no un delincuente.
En un pronunciamiento público el tribunal constitucional determinó que las personas pueden portar máximo un gramo de cocaína o 20 gramos de mariguana.
La Corte resolvió de esta manera una demanda contra un artículo de la llamada Ley de Seguridad Ciudadana, que castigaba el porte mínimo de estupefacientes.
El fallo impide que las personas que lleven la cantidad mínima no serán detenidas, pero todo aquel que las sobrepase será considerado un delincuente y debe ser detenido y castigado.
La Ley de Seguridad Ciudadana contemplaba pena de cárcel de 64 a 108 meses a portadores de menos de mil gramos de marihuana y menos de 100 gramos de cocaína.
Tras 16 días, rescatan a 41 obreros atrapados en túnel en la India
Obreros atrapados en la India salen a la superficie tras dos semanas atrapados | FE/EPA/Uttarakhand Departamento de Información
Los trabajadores quedaron encerrados luego de un derrumbe suscitado las primeras horas del 12 de noviembre.
Nueva Delhi. – Los equipos de rescate lograron este martes sacar con éxito a los 41 trabajadores que quedaron atrapados hace 17 días en un túnel en construcción en el norte de la India, desatando celebraciones entre los aliviados familiares y las autoridades.
«Me siento completamente aliviado y feliz, ya que 41 trabajadores atrapados en el derrumbamiento del túnel de Silkyara han sido rescatados con éxito», dijo el ministro de Transporte por Carretera y Autopistas, Nitin Gadkari, en la red social X.
Los trabajadores fueron recibidos uno por uno por los triunfales equipos de rescate y algunos familiares, mostró en directo la televisión delhí NDTV, mientras a la salida del túnel algunos de los congregados hacían pasar cajas de ‘laddu’, dulces de forma esférica servidos en ocasiones festivas.
«Este fue un esfuerzo bien coordinado por múltiples agencias, que marcó una de las operaciones de rescate más importantes de los últimos años. Varios departamentos y organismos se complementaron entre sí a pesar de enfrentarse a numerosos retos», añadió Gadkari.
Los obreros se vieron atrapados la madrugada del 12 de noviembre pasado cuando se derrumbó un tramo de un túnel en construcción en el estado norteño de Uttarakhand, quedando separados de la entrada por un manto de escombros de cerca de 60 metros de grosor.
Equipo de doctores auxilia a los obreros afectados | EFE/EPA/ABHYUDAYA KOTNALA
Desde entonces, y tras más de dos semanas de perforaciones, realizadas sobre todo por una tuneladora que quedó averiada el pasado viernes, el último tramo de la excavación para rescatarles lo llevaron a cabo tres equipos de mineros de ratoneras, especializados en abrirse paso en túneles estrechos, pese al riesgo que conlleva.
Los obreros previsiblemente se encuentran muy debilitados a pesar de que han recibido alimentos, agua y medicamentos, además de oxígeno, desde el día del derrumbe gracias a una estrecha tubería que conectaba su cavidad con la entrada y sobrevivió al derrumbe.
El rescate de los trabajadores, que se ha prolongado durante más de 400 horas (casi 17 días), y experimentó numerosos contratiempos desde su inicio que retrasaron significativamente el plazo esperado por las autoridades para sacarles con vida, después de pequeños derrumbes, obstáculos metálicos que impedían la perforación, o averías en las tuneladoras.
You must be logged in to post a comment Login