Conecta con nosotros

Deportes

Destaca prensa argentina triunfo de “Maravilla” ante Chávez Jr.

La prensa argentina destacó hoy el histórico triunfo de Sergio “Maravilla” Martínez, quien anoche le arrebató al mexicano Julio César Chávez Junior el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en “la pelea del año”.

El diario La Nación afirmó que el boxeador argentino “jamás olvidará” esta fecha porque, a pesar de sus 37 años de edad, su esfuerzo y perseverancia “pudieron más que la juventud del mexicano”.

Agregó que “Maravilla” cumplió con lo que había prometido con respecto al desarrollo de la pelea: «hacer sufrir» a su rival, ya que de principio a fin “fue notoriamente más que el hijo del legendario Chávez”, destacó en referencia a Julio Cesar Chávez.

El argentino, aseguró el diario, dominó el combate “porque supo manejar la media y la larga distancia a partir de sus mayores recursos técnicos y estratégicos, y recuperó así el cinturón medianos CMB”.

Sobre Chávez Jr. evaluó que “no supo resolver el enigma de un zurdo de variados recursos como Martínez”, aunque “sobre el final derrochó guapeza y en un cruce a todo o nada casi se lleva el premio mayor”.

El diario Clarín, por su parte, coincidió en que “Maravilla” fue muy superior durante casi toda la pelea ante Chávez Jr. y “se metió de lleno en la historia”.

Consideró que el argentino convirtió a su rival en “una pobre caricatura” y recuperó un trono que lo ubica como uno de los boxeadores más importantes de la historia local.

“La gloria parece estar enamorada de su boxeo de puño y letra. No cualquiera conquista ocho coronas en tres categorías a lo largo de una carrera profesional”, afirmó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto