Conecta con nosotros

Chihuahua

Destacan mujeres empresarias de El Charco en incubadoras del ITESM

La Presidencia Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Desarrollo Rural (DDRM) en coordinación con la Dirección de Desarrollo Empresarial y Turístico, y el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, comunicaron que luego de apoyar con dos hornos solares para la deshidratación de manzana a mujeres trabajadoras de la zona rural de El Charco, las emprendedoras se sumaron a los cursos de incubación del ITESM para la instalación de su microempresa. Así lo dio a conocer, Enrique Quevedo Fernández director de la DDRM quien informó que las mujeres fueron canalizadas al Instituto, donde los estudiantes y maestros hicieron durante seis meses visitas a la comunidad para determinar los nichos de mercados, el sistema de producción y análisis de costos, con el objetivo de concretar una propuesta viable para detonar el negocio denominado “Nutri Manzana El Charco”. Al terminar el estudio, las microempresarias participaron en la exposición del ITESM, encabezada por la señora Luz Elvira Chavira de Anchondo en la que ofreció el producto, explicó el procedimiento de deshidratación de manzana, su valor nutrimental y la importancia de exportar productos de la región, hecho por mano 100 por ciento chihuahuense. “Para elaborar los “Orejones” primero pepenan la manzana; luego le sacan el corazón o centro; posteriormente la parten en gajos y sumergen en agua con vinagre; al concluir ponen a reposar el fruto en charolas deshidratadoras y las dejan así durante dos días con el sol. El resultado del proceso, es una manzana en gajos deshidratada sin conservadores y cien por ciento natural, buena para la digestión en niños y adultos” comentó la emprendedora. La Dirección de Desarrollo Rural dio a conocer que las 12 mujeres que integran el proyecto, fueron capacitadas en el uso de los hornos solares y el empaquetamiento, para ofrecer productos de la más alta calidad en escuelas, tiendas e incluso en las despensas del municipio y eventos de la Presidencia Municipal, con los que se garantizó la primera producción de manzanas, que superó las expectativas del mercado.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dona Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología más de 3 mil árboles a la población

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) donó a la población un aproximado de 3 mil árboles de distintas especies forestales nativas, en las instalaciones del Vivero Estatal en la capital del estado.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este evento busca brindar una correcta continuidad en la promoción y difusión de la forestación y reforestación, además este año se ha logrado la distribución de 23 mil 500 ejemplares, entre ellos ornamentales, frutales y medicinales.

Valdez expresó que la parte importante de estas actividades es la educación ambiental, por lo tanto, la dependencia ha realizado talleres con diversos tópicos dirigidos a todos los departamentos encargados en la ecología, medio ambiente, y áreas de mantenimiento urbano y ecología.

El propósito es proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la poda adecuada en sus zonas y mantener el desarrollo óptimo de sus ejemplares.

Desde el inicio de la administración la dependencia ha donado alrededor de un millón y medio de árboles a través de campañas de donaciones masivas.

Cabe mencionar que en el transcurso de este año han logrado con éxito 8 grandes reforestaciones en los municipios de Chihuahua, Juárez, Manuel Benavides, Belisario Domínguez, Guachochi, y San Francisco de Borja.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto