Conecta con nosotros

México

Destituyen a funcionaria de Colima, tras llamar a homosexualidad ‘pecado detestable’

Esmeralda Cárdenas Sánchez, quien trabajaba como secretaria del Ayuntamiento de Colima, fue destituida del cargo tras publicar en sus redes sociales una cita bíblica que calificaba la homosexualidad como un “pecado detestable”.

Leoncio Alfonso Morán, alcalde de Colima, informó a través de su cuenta de Twitter que sostuvo una plática con Cárdenas Sánchez, después de la cual tomó la decisión de relevarla del cargo en el municipio.

“Le agradezco el profesionalismo y la dedicación que le distingue como una mujer dedicada al servicio de Colima y su gente”, escribió.

En días pasados, la exfuncionaria publicó en sus redes una imagen con el texto “No practiques la homosexualidad, al tener relaciones con un hombre como si fuera una mujer es un pecado detestable”.

Antes de ser secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas se desempeñó como regidora en el municipio de Colima, entre 2015 y 2018.

También ha sido diputada local en Colima, de 2003 a 2006, y legisladora Federal de 2006 a 2009, por el Partido Acción Nacional.

Lee más: En 5 años solo 10% de los asesinatos de personas LGBT se han investigado como crímenes de odio

Entre 2015 y 2019, en el país se iniciaron 390 carpetas de investigación por delitos cometidos contra personas LGBTI, principalmente por discriminación (217), homicidios (100) y lesiones (52).

Las personas que más denunciaron sufrir discriminación fueron las que se identifican como bisexuales, seguidas de las personas transexuales, lesbianas y homosexuales.

Fuente: Animal Político

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto