Conecta con nosotros

Chihuahua

Destruyen 66 mil formatos de credencial del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la destrucción de 66 mil 180 formatos de credencial para votar, en el marco de las actividades permanentes para la depuración y actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal en el estado de Chihuahua.

Ramón Salazar, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE, informó que la destrucción se realizó con el objetivo de ofrecer certidumbre sobre que los documentos se inutilizaron para el ejercicio del voto o como medio de identificación, en cumplimiento de lo estipulado en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

2 mil 213 formatos de credencial para votar fueron destruidos a consecuencia de que sus titulares omitieron concluir su trámite desde el pasado 2017, quienes, conforme a la normatividad, fueron dados de baja del padrón electoral y deberán presentar una nueva solicitud del documento en cualquiera de los Módulos de Atención Ciudadana.

63 mil 967 formatos de credencial se destruyeron por causas diversas como la perdida de vigencia del documento, corrección de datos personales o cambios de domicilio, canjeadas por las ciudadanas y los ciudadanos al momento de tramitar una nueva credencial, durante el primer trimestre del presente 2019.

La destrucción de los documentos se efectuó en presencia de la representación de los partidos políticos que integran la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores y medios de comunicación. El material de residuo se confinó conforme a las políticas adoptadas para el cuidado del medio ambiente por parte del Instituto Nacional Electoral.

Salazar convocó a la ciudadanía a obtener, renovar o actualizar su credencial para votar, presentando en los módulos de credencialización, en original, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. En caso de requerir una cita, las personas pueden comunicarse al teléfono 01-800-433-2000 (INETEL).

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto