Conecta con nosotros

Resto del mundo

Día del abuelo ¿Porque se celebra el 28 de agosto en México?

Respecto al origen del Día de los Abuelos en México existen varias versiones. Una versión señala que el festejo fue instituido en el gobierno de Abelardo Díaz Rodríguez, entre 1932-1934, y posteriormente el festejo fue ratificado en el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Una segunda versión señala que el Día de los Abuelos se celebra en México cada 28 de agosto debido a que así lo propuso un locutor de ChihuahuaÉdgar Fernando Gaytán Monzón.

Gaytán, durante su programa “La Hora Azul”, habría instituido el del Día de los Abuelos el 28 de agosto de 1994.

La Hora Azul” se transmitía en Chihuahua y estaba dirigido a adultos mayores que gustaban de los tríos, los boleros y la música de la época de oro del cine mexicano.

 

¿Cuándo se celebra en el mundo?

Sin embargo, en otros países de Latinoamérica el día Día del Abuelo se celebra el 26 de julio, en parte al santoral de la Iglesia católica que celebra en ese día a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo.

En 2021, el papa Francisco anunció que la Iglesia católica celebraría la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el cuarto domingo de julio de cada año.

El Día del Abuelo busca darle a los adultos mayores el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y no dejarlos fuera de las nuevas tareas que se adquirieron, pues su experiencia puede ser clave para su desarrollo.

Las fechas en que se celebra el Día del Abuelo en el mundo son las siguientes:

Argentina: 26 de julio

Brasil: 26 de julio

Canadá: Segundo domingo de septiembre de cada año

Chile: 1 de octubre y 15 de octubre

Colombia: Cuarto domingo de agosto

Costa Rica: 1 de octubre

Guatemala: 26 de julio

Francia: Día de la Abuela se celebra el primer domingo de marzo

Honduras: el Día Nacional de los Abuelos y Abuelas se celebra el 26 de julio

Italia: 2 de octubre

México: 28 de agosto

Nicaragua: 26 de julio

Panamá: 26 de julio

Paraguay: 26 de julio

Perú: 26 de agosto

Polonia: Día de la Abuela, 21 de enero; Día del Abuelo 22 de enero

Portugal: 26 de julio

Puerto Rico: Segundo domingo de septiembre

Reino Unido: Primer domingo de octubre

Uruguay: 19 de junio

Venezuela: 29 de mayo y 26 de julio

República Dominicana: 26 de julio.

 

Fuente: publimetro.com.mx

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto