Conecta con nosotros

Nota Principal

Día histórico: Adiós Twitter, para siempre. ¡Hola X!

Elon Musk dijo el domingo que tenía previsto cambiar el logotipo de pájarode Twitter por una X, un cambio importante desde que compró la red social por 44 mil millones de dólares el año pasado.

En una serie de tuits iniciados justo pasada la medianoche del este deEstados Unidos, el propietario de Twitter dijo que quería hacer el cambio en todo el mundo a partir del lunes.

“Y pronto diremos adiós a la marca Twitter y, poco a poco, a todos los pájaros”, dijo Musk en su cuenta.

Musk, también dueño de Tesla, impuso este mes nuevos límites a la plataforma, un gesto muy criticado porque podría ahuyentar a los anunciantes y socavar la influencia de la red social como marcadora de tendencias.

El umbral más alto de visualización de tuits es parte de un servicio de suscripción de 8 dólares por mes que Musk lanzó a principios de este año en un intento de aumentar los ingresos de Twitter. Los ingresos se han reducido drásticamente desde que Musk se hizo cargo de la empresa y despidió a casi tres cuartas partes de la fuerza laboral para reducir costos y evitar la bancarrota.

En mayo contrató a la veterana ejecutiva de NBC Universal Linda Yaccarino como directora general de Twitter, en un esfuerzo de recuperar la confianza de los anunciantes.

Los anunciantes son cruciales para Musk y Twitter después de que muchos abandonaran la plataforma en los primeros meses desde que adquirió la compañía, por temor a que sus marcas salieran perjudicadas en el caos resultante. Los anunciantes han recortado el gasto en parte debido a los cambios que Musk ha hecho que han permitido que florezca más contenido de odio y que ha ofendido a una parte más amplia de la audiencia de la plataforma.

Musk dijo a finales de abril que habían regresado anunciantes, sin dar detalles.

La decisión de Musk de cambiar el logotipo a una “X” también se produce cuando Twitter enfrenta una nueva competencia de la nueva aplicación de Meta, Threads, lanzada a principios de este mes, una alternativa para quienes están cansados de Twitter.

Threads se anuncia como la versión de texto de Instagram, que según Meta ofrece “un espacio nuevo y separado para actualizaciones en tiempo real y conversaciones públicas”.

En los primeros cinco días de su lanzamiento, 100 millones de personas se registraron en Threads, según una publicación en Threads del director de Instagram, Adam Mosseri.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto