Conecta con nosotros

México

Dimisión de Korenfeld ‘no es un borrón y cuenta nueva’: PAN y PRD

La renuncia de David Korenfeld a la dirección de la Conagua significó para los partidos de oposición el inicio de un proceso que debe llegar hasta sus últimas consecuencias

México, DF. La renuncia de David Korenfeld a la dirección de la Conagua significó para los partidos de oposición el inicio de un proceso que debe llegar hasta sus últimas consecuencias, “no es un borrón y cuenta nueva”, refirieron legisladores del PAN y PRD. Por su parte el PRI consideró que la decisión adoptada por el ex funcionario fue consecuente, para no afectar la imagen del gobierno federal.

Miguel Alonso Raya, coordinador de los diputados del PRD, expuso que Korenfeld deberá comparecer ante la justicia porque existen indicios de que usó y abusó de recursos públicos en su beneficio particular y familiar. “No podemos considerar esto como un hecho consumado, ahora se tendrá que continuar la investigación en torno a su actuar al frente de la citada dependencia”.

También el líder del PAN, Ricardo Anaya, insistió en que la renuncia “no es un borrón y cuenta nueva”, se debe mantener el proceso administrativo contra David Korenfeld.

El político queretano adujo que hechos como los revelados en el actuar de Korenfeld manifiestan la urgencia de contar con una ley anticorrupción.

Roberto López Suárez, legislador por el PRD, también advirtió que la renuncia “no es suficiente, Korenfeld deberá afrontar las consecuencias de su proceder, porque si no qué mensaje está enviando el gobierno federal a la sociedad”.

El legislador del sol azteca demandó al presidente Enrique Peña Nieto que limpie su gabinete de aquellos que incurren en actos de corrupción y reclamó, “por qué Enrique Peña Nieto se tardó en actuar, le dejó vía libre a su amigo para que renunciara, y el mandatario no actuó como en estos momentos lo reclama la sociedad con actitudes decididas y mensajes claros de que combatirá la corrupción provenga de donde provenga”.

Fuente: La Jornada

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto