Conecta con nosotros

Chihuahua

Dirige Zootecnia visitas guiadas para escolares a la Expogan 2012

La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua dirige visitas guiadas para escolares en la Expogan 2012 , cuya duración será del 8 al 18 de Marzo.

 

Niños de Preescolar, Primaria y Secundaria realizan visitas guiadas a cargo de alumnos de la Facultad, dentro de las instalaciones del  Expogan, con la finalidad de conocer la ganadería, dándoles un tour por la exposición mientras se  les explica con qué razas y clases de animales se exhiben y el propósito comercial y de servicios que provee cada ejemplar.

 

El año pasado los estudiantes de Zootecnia y Ecología guiaron a 25 mil niños en seis días, este año se espera la misma cantidad que el año pasado, con la participación de alrededor de 80 escuelas las cuales llevan entre 20 a 300 escolares.

 

A los niños de preescolar, los guías  de la Facultad de Zootecnia les explican a detalle de donde sale la carne, la leche, el huevo  ya que algunos no tienen el conocimiento previo; es por ello que el estudiante le explica la función de cada animal haciéndolo  de una manera educativa e interactiva.

 

El Ing. Abelardo Díaz, secretario de Extensión y Difusión de la unidad académica, comentó “tenemos participación en Expogan en cuanto a las visitas guiadas, pero además en la organización de pláticas y conferencias para productores y ganaderos y con el stand de la Facultad. Aparte de todo el paseo que se les da por la feria, aquí encuentran animalitos menores.  Agregó además que algunos maestros de la Facultad participan en los juzgamientos del ganado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto