Conecta con nosotros

Acontecer

Dog TV, el canal para las mascotas

Con una audiencia potencial de 80 millones de perros, nace en Estados Unidos DogTV, el primer canal de televisión con programación dedicada única y exclusivamente a las mascotas caninas, que cada vez pasan más tiempo solas en casa mientras sus atareados dueños trabajan.

Como una contrapartida el éxito televisivo de «El Encantador de Perros», de César Millán, y llevando al extremo esos 5.000 vídeos que hay en YouTube con perros embelesados frente a la pequeña pantalla, DogTV se convierte en la primera iniciativa que ofrece una programación exclusivamente para canes.

El canal, acaba de iniciar una promoción gratuita durante las dos primeras semanas de agosto, decidido a explotar un objetivo potencial de 46 millones de hogares estadounidenses con perro y la concienciación creciente de los dueños hacia el bienestar mental de sus mascotas.

«Lo que más queremos es que los perros pasen un buen rato con sus padres, pero por desgracia pasan mucho tiempo solos en casa porque tenemos que trabajar. Y esta televisión es una manera de ayudarles», aseguró el consejero delegado de DogTV , Gilad Neumann.

La propuesta de este canal es más elaborada de lo que parece y conlleva un estudio científico previo: en la gama de colores utilizada predominan el rojo y el verde, ya que los perros no distinguen el amarillo y el azul; la música, los sonidos y las frecuencias se adaptan a los sonidos que resultan agradables para el oído canino, y el contenido busca «estimular psicológicamente» a estos animales.

Además, desde que existen las nuevas televisiones con tecnología LCD, con una emisión de las imágenes a 100 hercios, se ha salvado la diferencia que se producía entre la visión humana -que conecta imágenes en movimiento a partir de los 50 y 60 hercios- y la canina -entre 70 y 80 hercios-.

Antes, con el antiguo sistema de televisión, un perro percibía el salto de imagen y veía la programación como «frames» discontinuos.

Los creadores de Dog TV se apoyan en una encuesta de American Kennel Club y la marca de comida para perros IAMS en la que quedó reflejado que casi la mitad de los dueños entrevistados aseguraban que sus perros habían demostrado interés alguna vez a lo que estaba sucediendo en la pantalla de la televisión.

Por eso, han decidido diseñar una programación, que se emite las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana, que cree ese entretenimiento canino y que se divide en tres grandes bloques. «Los perros, como los hombres, si ven todo el rato lo mismo se aburren», según el consejero delegado de la cadena.

El primer bloque es de programas relajantes, en los que se muestran espectaculares paisajes y otros perros en actitud «chill out», sin ningún ladrido que les sobreexcite.

El segundo está dedicado a programas estimulantes, con más movimiento, más interacción entre varios perros y sonidos más «juguetones». Y, finalmente, el canal educativo, en el que, «usando los avances de la ciencia veterinaria, se ayuda a los perros a sentirse más cómodos con los diferentes estímulos de su día a día», según detalla DogTV.

De momento, no hay publicidad y el precio de este canal oscila entre los 5 y 10 dólares mensuales (3,7 y 7,5 euros), según el paquete de ofertas de canales, pero en cualquier caso es mucho más barato que las ahora de moda guarderías de perros, que sobrepasan los 100 dólares mensuales (75,4 euros).

«Los estudios indican que los perros se sienten mejor en compañía de la televisión, especialmente con el contenido adecuado», aseguran desde DogTV, a la vez que especifican que su programación es para perros de todas las edades.

En el canal no excluyen que otras mascotas puedan unirse a esta programación, pero se decidieron por «el mejor amigo del hombre» por, precisamente, su fidelidad a los dueños. «Los gatos no son tan sociales y no sufren tanto el aburrimiento y la soledad», concluyen.dog tv

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024: Line up oficial del festival en Monterrey

El Tecate Pa’l Norte finalmente reveló el cartel oficial de la edición 2024 en el parque Fundidora de Monterrey: incluye a Belanova, Kendrick Lamar y Madonna.

¡Habemus cartel oficial del Tecate Pa’l Norte 2024! Tras varios días de espera desde el anuncio de las fechas oficiales, el festival regiomontano finalmente reveló quiénes serán los artistas y agrupaciones oficiales al evento.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Blink-182 fue el único grupo que había confirmado su asistencia al festival, dado que en la edición 2023 cancelaron su presentación debido a problemas de salud de Travis Barker, baterista de la banda estadounidense.

“Simplemente, tuvimos uno de esos accidentes que nadie vio venir. Travis necesita una cirugía en su dedo. Y tiene que atenderlo antes de que otra cosa suceda”, dijo Tom DeLonge en un video de Instagram.

¿Cuando es el festival Tecate Pa’l Norte 2024?

A finales de octubre, organizadores del festival dieron a conocer que los próximos 29, 30 y 31 de marzo de 2024 el parque Fundidora recibirá a miles de asistentes para el espectáculo que desde hace más de una década se realiza en Monterrey.


Tras el anuncio de los tres días de festival, las redes sociales del Tecate anticiparon que este 1 de noviembre lanzarían el cartel oficial del evento.

Cartel del Tecate Pa’l Norte 2024

Estos son los artistas y agrupaciones que se van a presentar en la próxima edición del festival Tecate Pa’l Norte en sus respectivos días:


Viernes 29 de marzo

  • Kendrick Lamar
  • Peso Pluma
  • Keane
  • Alemán
  • Bad Religion
  • Belanova
  • Bomba Estéreo
  • Chencho Corleone
  • Deorro
  • Dread Mar-I
  • Infected Mushroom
  • Kevin Kaarl
  • The Vaccines
  • Young The Giant
  • Aitana Aterciopelados
  • Batalla de Campeones
  • Cimafunk
  • Cuarteto de Nos
  • DJ Luian
  • DLD
  • Elsa y Elmar
  • Eme Malafe
  • Emmit Fenn
  • Highly Suspect
  • INNA
  • Javier Blake
  • Jesse Baez
  • Khea
  • Leisure
  • Los Estramboticos
  • Los Mesoneros
  • Mariana Bo
  • Nick Warren
  • Rawayana
  • Rayben
  • Satin Jackets
  • The Snuts
  • Tokyo Ska Paradise Orchestra
  • Vaquero
  • Aquihayaquihay
  • Azzecca
  • Finde
  • Girl Ultra
  • La Pegatina
  • Lara Project
  • Legallyrxx
  • Leo Leonski
  • Ms Nina
  • Silvestre y la Naranja
  • Yukun

Sábado 30 de marzo

  • Blink-182
  • Louis Tomlinson
  • Thirty Seconds to Mars
  • Alok
  • Anitta
  • Danna Paola
  • Danny Ocean
  • Gabito Ballesteros
  • Latin Mafia
  • Sum 41
  • Turnstile
  • Young the Giant
  • R3HAB
  • Agudel0888
  • Anfisa Letyago
  • Ari Abdul
  • Aterciopelados
  • Boombox
  • Bruses
  • Clubz
  • Depresión Sonora
  • Devendra Banhart
  • DLD
  • Electric Guest
  • Enjambre
  • Go Golden Junk
  • Goldroom
  • Hello Seahorse!
  • Humbe
  • Instituto Mexicano del Sonido
  • Justin Morales
  • La Delio Valdez
  • La Garfield
  • Lee Burridge
  • Los Mesoneros
  • LP Giobbi
  • Marcos Menchaca
  • MC Davo
  • Mehro
  • Natos & Waor
  • Nicho Hinojosa
  • NSQK
  • Queralt Lahoz
  • Technicolor Fabrics
  • The Wookies
  • TIMO
  • Yng Lvcas
  • Aiamwhy
  • Andrea Ele
  • Chucho Teliz Grls
  • Jacob Groening
  • Los Esquivel
  • SBM
  • Silvestre y la Naranja

Domingo 31 de marzo:

  • Imagine Dragons
  • Maná
  • Placebo
  • Fuerza Regida
  • Álvaro Díaz
  • Enanitos Verdes
  • Enjambre
  • Icona Pop
  • Kenia Os
  • Lost Frequencies
  • Royal Blood
  • Santa Fe Klan
  • The Blessed
  • Madonna
  • The Warning
  • Allison
  • Bratty
  • Daniel, me estás matando
  • DJ Seinfeld
  • El mato a un policia motorizado
  • Elena Rose
  • Gale
  • Genitallica
  • Jay de la Cueva
  • Kinky
  • La Banda Baston
  • Lagos
  • Leo Rizzi
  • Lola Indigo
  • Mario Bautista
  • Men I Trust
  • Oscar Maydon
  • Pablito Mix
  • Reyno
  • Sexy Zebras
  • The Aces
  • Tiga
  • Tom & Collins
  • Viva Suecia
  • Yoss Bones
  • Zimmer
  • Alleycvt
  • Andre VII
  • Coolestandie
  • Disco Bahía
  • Grenda
  • Ivana
  • Luci
  • Nash
  • Noizekid
  • Orión

El cartel del festival Tecate Pal’ Norte 2024. (Foto: Instagram / @tecatepalnorte)

¿Cuánto cuestan los boletos para el Tecate Pa’l Norte 2024?

Desde el pasado 27 de octubre se llevó a cabo la venta del boleto tempranero. Un día después comenzó la venta general, sin embargo; los abonos del Tecate Pa’l Norte 2024 se agotaron en cuestión de horas.

Durante estas primeras fases se dio a conocer que habría cuatro tipos de abonos: General, General+, Ascendente y VIP.

  • Abono General: 3 mil 970 pesos
  • Abono General+: 4 mil 940 pesos
  • Abono Ascendente: 5 mil 570 pesos
  • Abono VIP: 7 mil 770 pesos

Estos costos corresponden a la fase de preventa; sin embargo, no se ha revelado cuáles serán los montos de las fases 1, 2, 3 y final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto