Conecta con nosotros

México

Donará UNAM prótesis oculares a niño que fue cegado por su madre en ritual

Será en el laboratorio de la especialidad en prótesis maxilofaciales de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México donde se elaborará las prótesis de Fernandito, niño que perdió los ojos tras ser mutilado por su madre, la semana pasada en el Estado de México.

El doctor Alejandro Benavides, especialista de la Clínica de Prótesis Maxilofaciales de la UNAM, explicó, en entrevista con W Radio, que cada prótesis es a la medida, hechas a mano, con materiales de alta calidad en un procedimiento que combina el arte con la ciencia.

«Este tipo de prótesis es una técnica de la UNAM, desarrollada aquí en el posgrado de prótesis maxilofacial y que se trata de la fabricación de prótesis individuales para cada paciente, tratando de darle las mejores características anatómicas. En este caso a Fernando devolverle la conformación estética de su cara y coadyuvar un poco con su calidad de vida.

Lleva un proceso de pintura a mano con pigmentos naturales y con fibras damos la caracterización de la bascularidad. En el caso de Fernando hay que hacerlas acordes al color de su piel más o menos hacer características acordes al a fisonomía del niño»

Cada una de estas prótesis necesita 10 horas continuas de trabajo para su elaboración, imitan los colores, formas de los ojos y la dirección de la mirada. Tienen un costo de más de 20 mil pesos cada pieza.

«Aquí su costo fluctúa más o menos entre 20, 25 mil pesos de manera particular y desde luego para Fernando no va a tener ningún costo porque esto es parte del compromiso que tiene la Universidad con la sociedad»

Detalló que en cuanto supere la inflamación el pequeño será llevado por las autoridades del DIF al laboratorio de maxilofacial para ser valorado, pero por el momento el tratamiento se ha iniciado con la colocación de conformadores quirúrgicos que preparan el espacio para la futura colocación de las prótesis.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto