Slider Principal
¿Dónde sale ‘más cara’ la canasta básica? Esto dice la Profeco

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer este lunes la nueva sección de la conferencia matutina “quién es quién en los precios de artículos de primera necesidad”, en los que se compara los precios de 21 productos de la canasta básica y de alto consumo de diferentes tiendas, supermercados y centrales de abasto.
Para la realización de esta verificación, dijo el funcionario, se compararon los precios de los productos al menudeo vigentes de la semana del 6 al 10 de diciembre de 2021 y se dividió al país en 4 regiones del país con base al documento Reporte de las economías regionales del Banco de México.
Los 21 productos que incluyen esta canasta básica son: Aceite de maíz o canola, arroz en grano, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile serrano, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo de gallina, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, melón, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, tortilla de maíz y zanahoria.
Según este nuevo estudio, la tienda que más caro vende este paquete de 21 productos es el supermercado Soriana Eugenia, en la Ciudad de México, con un costo de mil 37.25 pesos, seguido de Walmart de León Guanajuato, supermercado que vende esta canasta hasta en mil 36.80 pesos.
Caso contrario, los lugares en los que se pueden adquirir estos 21 productos al precio más económico son: la Central de Abasto de Villahermosa, Tabasco, con un precio de 347.71 pesos y la Central de Abasto de Monterrey, Nuevo León en 383.17 pesos.
En la Ciudad de México, el lugar más económico donde se pueden adquirir estos productos de primera necesidad es también la Central de Abasto, en Iztapalapa, con un costo de 442.08 pesos por los 21 productos.
Esto significa que comprar productos de la canasta básica en supermercados puede salirte hasta 650 pesos más caro que en una Central de Abastos.
La inflación en México alcanzó en noviembre su nivel más alto en dos décadas, ubicando su tasa anual en un 7.37 por ciento. En Estados Unidos, la inflación llegó al 6.8 por ciento, su mayor crecimiento en 40 años.
Escribe tu comentario

Slider Principal
Si el INE se niega, ciudadanos podrían hacer consulta de revocación de mandato: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que “no sería mala idea” que de negarse el Instituto Nacional Electoral (INE) los ciudadanos se organizaran para realizar ellos mismos la consulta de revocación de mandato.
“La democracia la hace el pueblo, no los aparatos administrativos, corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional, pero si se negaran los ciudadanos podrían hacer la consulta“, dijo el mandatario en conferencia matutina.
“Se organiza el pueblo, nosotros ganamos la elección por el pueblo, por la gente, es la esencia de la democracia, el ciudadano que quiere ejercer sus derechos, participa, busca los cambios”, indicó.
El mandatario federal aseguró que hay que esperar las resoluciones del Tribunal Electoral y del Poder Judicial, en quienes confía para que se lleve a cabo la consulta.
“Yo creo que van a llevar a cabo la consulta, habrá revocación o van a aplicarse este método democrático de la revocación de mandato, son tácticas dilatorias no muy serias que digamos pero ya está en la Constitución y es muy importante que quede establecido para que cuando un gobernante se porte mal o ahora mismo”, aseguró.
López Obrador aseguró que ahora hasta los integrantes del grupo Frena piden revocación y recogen firmas. “Son más consecuentes”, aseguró.
“Entonces hay que esperar, pero lo puede hacer la misma gente, lo que ahora se llama sociedad civil y antes se conocía como pueblo”, dijo.
Ayer, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que hay quienes no saben cuáles son los costos reales de una revocación de mandato, por lo que explicó por qué la consulta cuesta 3 mil 830 millones de pesos.
En un mensaje en Twitter, el consejero del INE dijo que también hay quienes saben los costos y aún así mienten y descalifican vulgar y arteramente.
Córdova Vianello compartió una imagen y escribió: “aquí explico lo que le costará hacerla al INE si se quiere que cumpla con lo que establece la ley y no hacer un remedo de ejercicio”.
Fuente: Latinus
Escribe tu comentario
Slider Principal
Conoce estos consejos para no sufrir en esta temporada de crisis financiera

Después de las fiestas decembrinas, normalmente viene la llama ‘cuesta enero’, una época del año en la que las personas suelen tener algunos problemas económicos para llegar al final de mes, y es que, probablemente, por la emoción de terminar un año, se hicieron compras que no se tenían en cuenta o que simplemente llamaban mucho la atención.
En este sentido, tener unas finanzas saludables y los pies sobre la tierra pueden ser de mucha ayuda para sobrellevar esta cuesta de enero 2022, la cual, sumada a la pandemia de coronavirus, puede ser un poco más difícil para las pequeñas y medianas empresas que no han logrado consolidar sus ventas por poco menos de un año.
A continuación, te compartimos cinco consejos que pueden ser clave para no afectar el bolsillo familiar y superar esta cuesta de enero con creces.
Consolidar deudas
Una de las formas más usadas de salir de una deuda, es solicitar un crédito para pagar el anterior, aunque para eso se debe tener en cuenta que la nueva deuda tenga una tasa más baja de intereses, para que así no generes más deuda. Es una manera que puede llevar cierto tiempo en cubrir tus deudas pero que en cierta manera es segura.
No comprar en rebaja
A menos que sea un producto estrictamente necesario, no es recomendable comprar con rebajas, ya que, al momento de apreciarlas, el simple hecho de ver un producto con tanto descuento te puede llevar a hacer una compra compulsiva, aunque no la necesites, por lo que significa un gasto innecesario en tus finanzas.
Evitar tarjetas de crédito
Es recomendable que las tarjetas de crédito se usen solamente en situaciones de emergencia, ya que normalmente se usan en situaciones de escases económica sin caer en cuenta que esa misma deuda la tendrás que pagar dentro de un mes o en su caso, diferido en varios meses. Y qué mejor que dormir tranquilo sin estar preocupado porque a final de mes tienes otra deuda que pagar.
Ahorrar
Tal como nos lo enseñó el año pasado, los imprevistos están latentes, uno nunca sabe cuándo un imprevisto te puede afectar a ti o a tu familia, por lo que es muy importante tener un ‘guardadito’ ahorrado, para sobrellevar cualquier situación. Es muy importante no gastar más de lo que ingresas mensualmente para que, mes con me,s veas cierto crecimiento en tus finanzas y puedas terminar el año sin deudas.
Gastos importantes
Por último, pero no por eso menos importante, es indispensable que para gozar unas buenas finanzas tengas en cuenta cuáles son tus gastos más importantes que tengas que pagar mes con mes, como algunos servicios, renta, tarjetas de crédito, etcétera, y de esta manera apartar el dinero destinado a estos rubros. Así podrás tener una idea exacta de con cuánto dinero cuentas para el fin de mes y realizar una lista de los gastos que puedes hacer con el dinero libre que te queda, sin olvidar ahorrar un ‘guardadito’ para cualquier imprevisto.
Otros tips para salir de la cuesta de enero
– Planificar un presupuesto para pagos a principio de año, como puede ser, predial, seguros médicos, seguros de automóviles, etcétera.
– 50-30-20, fórmula para organizar mejor tus gastos: 50% de tu sueldo a pagos de servicio, 30% gastos personales y 20% para ahorro o inversión.
– Cinco R: registrar gastos e ingresos; reconsiderar gastos; recortar gastos innecesarios; reajustar presupuesto y realizar tus sueños.
– No pagar el mínimo de tus tarjetas de créditos, ya que los intereses no dejarán de crecer, y, por ende, la deuda.
Fuente: Marca Claro
Escribe tu comentario

¿Dónde sale ‘más cara’ la canasta básica? Esto dice la Profeco

Senado pospone aprobación de ley que regula uso lúdico de la mariguana; ven inconsistencias

“Dile a tu papá que salga”, así hablaron sicarios con hijo de policía asesinado en Guanajuato

Desata terror ataque en sepelio en panteón de Guanajuato; mueren dos jóvenes

Apasionado beso entre dos policías en un baño, termina con un lavabo roto

Si el INE se niega, ciudadanos podrían hacer consulta de revocación de mandato: AMLO

Auxilian policías a familia que volcó su vehículo en carretera Chihuahua-Juárez

Familiares exigen justicia tras muerte de una niña en consultorio dental de Amozoc

Refuerzo anticovid parece proteger frente a Ómicron: Moderna

Aplicarán primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a adolescentes de 14 años

Aplicarán primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a adolescentes de 14 años

Se registra accidente múltiple en la carretera Victoria-Matamoros; reportan varios muertos

Uber te explica por qué sus costos están tan altos

San Francisco declara emergencia en zona centro ante muertes por fentanilo

Casos de Ómicron se duplican en 1.5 a 3 días en áreas con diseminación local: OMS

Holanda ordena confinamiento nacional hasta el 14 de enero por Ómicron

Reporta Protección Civil caída de nieve en partes altas de la sierra

Familiares exigen justicia tras muerte de una niña en consultorio dental de Amozoc

Refuerzo anticovid parece proteger frente a Ómicron: Moderna

Conoce estos consejos para no sufrir en esta temporada de crisis financiera

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»
Lo más visto
-
Chihuahuahace 24 horas
Aplicarán primera dosis de la vacuna contra Covid-19 a adolescentes de 14 años
-
Slider Principalhace 1 día
Uber te explica por qué sus costos están tan altos
-
Nota Principalhace 2 días
Reporta Protección Civil caída de nieve en partes altas de la sierra
-
Méxicohace 23 horas
Familiares exigen justicia tras muerte de una niña en consultorio dental de Amozoc
-
Nota Principalhace 23 horas
Refuerzo anticovid parece proteger frente a Ómicron: Moderna
-
Slider Principalhace 1 día
Conoce estos consejos para no sufrir en esta temporada de crisis financiera
-
Slider Principalhace 32 mins
Si el INE se niega, ciudadanos podrían hacer consulta de revocación de mandato: AMLO
-
Chihuahuahace 20 horas
Auxilian policías a familia que volcó su vehículo en carretera Chihuahua-Juárez