Conecta con nosotros

México

Earl deja 6 muertos y daños en Veracruz

La tormenta tropical Earl dejó seis muertos, dos heridos, daños en viviendas y familias desalojadas en al menos dos municipios veracruzanos, informaron autoridades.

De acuerdo con los primeros reportes, las intensas lluvias ocurridas la noche del viernes provocaron reblandecimientos en la región central montañosa, por lo que grupos de auxilio, como Cruz Roja, Bomberos y la Policía Estatal se movilizaron en las zonas afectadas; mientras que el Ejército activó el Plan DNIII.

En la comunidad San Nicolás Ixtayuca, municipio de Coscomatepec, las autoridades reportaron la muerte de una pareja y uno de sus hijos al derrumbarse su vivienda.

Las víctimas fueron identificadas como Victorina Delgado Montiel, de 30 años; Agustín Gibón Hernández, de 33, y Sebastián Gibón Delgado, de un año y medio de edad.

Una tragedia similar ocurrió en el barrio de Zacatlamanca, municipio de Tequila, donde Protección Civil reportó el fallecimiento de Teodoro Quiquiahua Tequihuatla, de 24 años, y su esposa, Angélica Tehuintle, de 25, así como el pequeño Ángel Yobani Quiquiahua Tehuintle, de tres años.

Por otra parte, en la colonia Dolores Independencia, en Xalapa, tres viviendas colapsaron y una pareja resultó con lesiones por lo que fueron trasladados por los grupos de emergencia a un hospital, reportó la dirección municipal de Protección Civil.

Los lesionados son Prudencia Higuera, de 59 años, y su esposo, Margarito Acosta Tapa, de 56; las viviendas ubicadas al pie de un cerro se vinieron abajo por un deslizamiento de tierra. Ante la caída de éstas, ocho casas más fueron desalojadas como medida de prevención.

Las autoridades informaron que fue activado el Plan DNIII de la Sedena, por lo que elementos del Ejército acudieron a realizar labores de limpieza y salvamento en las zonas siniestradas.

De acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Protección Civil, las condiciones atmosféricas son de peligro por posibles inundaciones, crecidas de ríos (incluso desbordes), así como deslaves y derrumbes y no descartan que se presenten lluvias en el norte del estado.

Por otra parte, en Oaxaca se reportaron lluvias fuertes, lo que ocasionó derrumbes en algunas vías de comunicación y caída de árboles, así como el crecimiento de ríos y arroyos de respuesta rápida, sin desbordamientos y sin que se reporten víctimas humanas, informó Protección Civil de Oaxaca.

Mientras tanto, las lluvias registradas en Guerrero, a consecuencia de los remanentes de Earl, y una zona de inestabilidad atmosférica, han dejado daños menores en tres municipios del estado, entre ellos 19 viviendas anegadas, árboles caídos y deslizamiento en laderas.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, que se realizó en las instalaciones de la Octava Zona Naval, el gobernador Héctor Astudillo pidió estar atentos en el caso de Acapulco, debido al reblandecimiento de laderas en algunas zonas y vigilar el crecimiento del río La Sabana.

SE FORMA CICLÓN EN EL PACÍFICO
Representantes de la Secretaría de Gobernación (Segob) se reunieron con autoridades del gobierno de Guerrero para establecer medidas de prevención y reacción ante la eventual formación de un ciclón tropical cerca de ese territorio.

“Reunión de trabajo por Zona de Inestabilidad frente a #Guerrero: Seguimiento de trayectoria y posibles afectaciones”, informó el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P.

A su vez, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, indicó que se llevarán a cabo acciones para atender y dar seguimiento a las lluvias que genera el fenómeno climático en la entidad.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la Octava Zona Naval, el mandatario detalló que también se monitorea el crecimiento del río de La Sabana, el reblandecimiento de cerros y el drenado de barras que desembocan en el mar.

De acuerdo con el SMN, a las 13:15 horas de ayer, la zona de inestabilidad se ubicaba en el sur de Michoacán, con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical.

 

 

 

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

México

Ex Miss Puebla enfrenta tres denuncias por esclavizar trabajadoras domésticas

La ex reina de belleza Liliana “N” y/o María Hilda “N”, quien fue detenida el 18 de marzo, sumó dos denuncias por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

También llamada “Miss Tortura” fue señalada por haber mantenido a mujeres cautivas para que hicieran labores domésticas. Teresa “N” fue una de las víctimas, cuando tenía 16 años empezó a “trabajar”; sin embargo, la Miss la humillaba, privaba de alimentos, pago y la amenazaba con matarla o desaparecerla.

Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía, señaló este 23 de marzo que la mujer acumula su segunda denuncia por el delito de trata de personas. Señaló que una segunda víctima interpuso una denuncia formal contra Lili “N”.

La exreina de belleza, habría llevado hasta su domicilio a por lo menos 15 mujeres originarias de la Sierra Norte, durante 30 años. Las obligaba a realizar labores domésticas bajo la lluvia, les cortaba el cabello por la fuerza, quemaba y golpeaba.

(Foto: especial)
(Foto: especial)

Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, comunicó que la institución ministerial ha presentado una queja y denuncia contra las autoridades judiciales por haber dejado en libertad a Liliana “N” durante la primera audiencia en la Casa de Justicia de Puebla, lo cual ha sido catalogado como una inconsistencia por la Fiscalía del Estado.

Te puede interesar: Liberaron a seis mujeres, entre ellas una venezolana, obligadas a prostituirse en spa del Edomex

Supuestamente el juez que revisó el caso, la dejó en libertad al considerar que su aprehensión en la colonia San Manuel, ocurrida el 9 de marzo, fue en un domicilio privado y sin la orden correspondiente.

Este viernes 24 de Marzo Lili “N” será presentada nuevamente ante las autoridades judiciales, quienes determinarán si procede la vinculación a proceso, considerando las pruebas ministeriales.

La primera denuncia fue la de Teresa “N”, quien pudo escapar con ayuda de unos vecinos de los maltratos y trabajos domésticos que realizó por varios años para “Mis Tortura”. Habría presentado su denuncia el 22 de abril del 2022, luego de que huyó de la casa de su captora, ubicada en la colonia Jardines de San Manuel, Puebla.

Trata de personas (Archivo)
Trata de personas (Archivo)

La ex reina de belleza le había ofrecido trabajo en labores domésticas en junio de 2019, pero en lugar de recibir su pago, fue sometida con todo tipo de maltratos que le dejaron cicatrices.

Según Garcidueñas, después de que la Fiscalía llevó a cabo diferentes investigaciones a raíz de la denuncia. Realizaron entrevistas a testigos que presenciaron el cautiverio o maltratos de Teresa, inspecciones en la vivienda, dictámenes periciales en materia de medicina forense, psicología, victimología, trabajo social y antropología social, solicitando al juez en noviembre de 2022 la orden de aprehensión contra la Miss.

Te puede interesar: Seis personas calcinadas dentro de autos fueron localizadas en Puebla; se presume ajuste de cuentas

A pesar de que fue liberada la primera vez, volvió a ser reaprehendida. En esta semana un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fue internada en el Penal de San Miguel,

Anita Hernández Morales, representante de la organización Red de Formadoras Kualinemilis A.C., señaló para La Jornada de Oriente, que otro caso más podría sumarse contra la exreina de belleza, dando un total de tres denuncias formales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más

La regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina el mandatario dio a conocer que el periodo de regularización, que concluía el 31 de marzo, se ampliará.

Se va ampliar el plazo para la regularización de carros extranjeros tres meses más. Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad el tener el registro”, dijo.

Se han regularizado más de un millón de autos extranjeros

Ayer Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que del 19 de marzo de 2022 al 21 de este mes, se han regularizado un millón 319 mil 438 vehículos.

En total se han obtenido 3 mil 298 millones 595 mil pesos para bacheo y mejora de calles en los municipios de los 14 estados en donde opera el programa.

López Obrador precisó que “hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar al a los auténticos dueños porque no están registrados”, precisó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto