Conecta con nosotros

México

Ejército da recorrido por Santa Lucía a Roberto Palazuelos

El empresario y actor Roberto Palazuelos realizó un recorrido por las obras del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, uno de los proyectos de infraestructura que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció como prioritarios al inicio de su administración.

Elementos del Ejército le dieron un recorrido y una explicación del proyecto.

El actor dijo a Animal Político que fue a conocer a los ingenieros militares que están a cargo de la obra y que son los mismos que están planeando el aeropuerto de Tulum.

“Tengo un interés muy fuerte en que se haga el (aeropuerto) de Tulum. Me confirmaron que acabando este se mueve todo el campamento a Tulum”, declaró.

Roberto Palazuelos aseguró que su interés en el aeropuerto no es como inversionista, sino porque le va a dar una conectividad importante a las playas de Tulum, donde tiene hoteles.

“Eso garantiza la llegada de más y más turistas durante las próximas décadas al destino donde tengo mis negocios. Entonces mi interés es por Tulum, por mis negocios, pero yo no me dedico a nada de la aeronáutica, aunque también me beneficia porque tengo avión privado y podré bajar ahora a Tulum en mi propio avión, eso sería mi único interés, pero es un beneficio para todo mundo”, comentó.

“Es un aeropuerto muy importante ya que también para poder dar auxilio en caso de huracanes es clave, es estratégico para poder aplicar el plan DNIII en caso de una emergencia, y por el lado comercial también es muy importante porque se vuelve la puerta de entrada a Latinoamérica”, sostuvo el empresario.

Palazuelos informó de su visita en su cuenta de Instagram, donde publicó una foto donde aparece en un camión militar y se observa que porta una gorra con el emblema de los Ingenieros Militares.

“Recorriendo con nuestro honorable ejército el próximo Aeropuerto del país MX #ingenierosmilitares”, escribió el empresario.

El actor fue criticado tras la publicación de sus fotografías por tener acceso a la obra y también por no portar cubrebocas.

Fuente: Animal Político

México

Mayoría de desaparecidos por impacto de Otis están en el mar: AMLO

El Presidente refirió que poco a poco se está regresando a la normalidad en Guerrero.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que actualmente hay 31 desaparecidos en Guerrero y se cree que la mayoría están en el mar.

Lo anterior lo dio a conocer en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional esta mañana de jueves 30 de noviembre.

«Sigue la búsqueda de desaparecidos. La Marina tiene un operativo en toda la bahía, hubo embarcaciones que se hundieron, hay 31 personas, la mayoría se piensa están en el mar, y se sigue con buzos, con un operativo especial en la búsqueda.

 “Sobre todo esto vamos a estar informando, a los familiares de las víctimas, a los familiares de desaparecidos se les está atendiendo, ellos están participando junto con la Marina, la Armada, en la búsqueda de sus familiares, eso es importante que se conozca”, comentó.

AMLO comentó que poco a poco se está regresando a la normalidad tras el impacto de «Otis» en Guerrero y la ayuda no se ha detenido.

 “Hay alrededor de 40 mil servidores públicos, civiles y militares, y se está avanzando (…) Ayer comenzó a entregarse el apoyo a las familias para limpieza, y esto va a mantenerse hasta el día 7 (de diciembre), y a partir de ahí se empiezan a entregar los fondos para la construcción y reconstrucción de las viviendas.

“Ayer se entregaron apoyos a 32 mil, familias para limpieza, hoy se va a repetir la misma cantidad y así hasta el día 7 de diciembre, estamos hablando de 250 mil familia, que se les está atendiendo”.

Finalmente el Presidente refirió que ya se cuenta con más abasto de agua y el sistema eléctrico también ha tenido un gran progreso.

 «Ya hay más abasto de agua, estamos a punto de lograr que se tenga el abasto de agua de antes del huracán, lo que se tenía antes del huracán, que no significaba que hubiese agua en todo Acapulco, había tandeo, pero sí se está avanzando.

“En el caso del sistema eléctrico, se ha avanzando muchísimo. En el restablecimiento de la energía eléctrica está al 100 y muy cerca de lograrse que tengan conectividad todas las viviendas, y hay como un 68 por ciento de la energía que se consumía antes del huracán, porque obviamente hoteles y otros negocios todavía no han podido levantarse, rehabilitarse, y no tienen energía eléctrica”, sentenció.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto