Conecta con nosotros

México

El 78% de los delitos involucran jóvenes

El presidente de la Confederación Nacional Campesina, diputado Gerardo Sánchez García, denunció hoy que en casi 12 años de régimen del Partido Acción Nacional (PAN) los jóvenes del país representen una generación perdida, porque, en su inmensa mayoría no cuentan con oportunidades para formarse.

En el marco del 43 aniversario de la Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA) que encabeza Israel León Maldonado, el líder de la CNC lamentó que debido a lo anterior los jóvenes y adolescentes, entre los 14 y 21 años de edad, se involucran en el 78 por ciento de los delitos cometidos en el país, pues, sin futuro, son presa fácil de la delincuencia organizada.

“La terrible realidad, dijo, muestra que el 44 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años son pobres, lo que comprende a casi 20 millones de los cuales el 60 por ciento corresponde al campo”, por lo que convocó a la juventud del país a recuperar la Presidencia de la República para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con su candidato Enrique Peña Nieto.

Por su parte, Israel León Maldonado manifestó que la juventud nacional espera el próximo primero de julio un cambio de rumbo con responsabilidad y que en  el PRI, así lo demuestran recientes encuestas, encuentran esa opción.

La razón, destacó, es que resulta insostenible la situación actual de los jóvenes en México, ya que la insensibilidad de los gobiernos panistas han demostrado la falta de una política pública adecuada a este sector, lo que orilla a los jóvenes a emigrar o sumarse a las filas del crimen organizado.

Basado en estadísticas del INEGI, el dirigente de la VJA mencionó que del total de emigrantes mexicanos al extranjero del 2005 al 2010, alrededor del 57 por ciento tenía de 15 a 29 años de edad con destinos principales a Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, en los últimos dos sexenios unos 14 millones de trabajadores han caído en la informalidad a causa del desempleo, de los cuales más del 80 por ciento comienzan sus actividades entre los 14 y 19 años de edad.

“Nos preocupa la forma en que el PAN ha conducido el país, que el gobierno federal no sea capaz de incorporarnos al desarrollo económico nacional dentro del marco legal, cuando los jóvenes representamos la cuarta parte de la población de este país y estamos dispuestos a participar en lo que nos corresponda”, enfatizó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto