Conecta con nosotros

Dinero

El bitcóin pierde la mitad de su valor este año

El valor del bitcóin cayó un 13 % más el pasado domingo, llegando a 31.227 dólares en una liquidación masiva en la que la principal criptomoneda del mundo se desplomó más de un 50 % desde su pico registrado el 14 de abril, cuando alcanzó los 64.863 dólares.

El precio del bitcóin ha repuntado hasta llegar a 36.834 dólares este lunes, según datos de CoinMarketCap.

«Muchos señalan que la volatilidad del bitcóin es insostenible», escribió Amy Wu Silverman de RBC Capital Markets, según reporta Reuters. «De hecho, el bitcóin oscila de forma severa y vertiginosa».

Otras criptodivisas, incluidas el dogecóin y el ether, también se desplomaron el domingo, profundizando las pérdidas que empezaron a sufrir este mes. El ether cayó un 17 % hasta 1.905 dólares, perdiendo 391,31 dólares en una jornada; mientras que el dogecóin se desplomó un 60 % desde su máximo de 7 centavos registrado este mes.

Varios analistas afirman que las noticias de que la criptobolsa Huobi estaba reduciendo su surtido en algunos países, debido a la política de mano dura de Pekín hacia las criptomonedas, podría ser la razón del reciente desplome.

«Justo después de la noticia, el nivel del sentimiento a corto plazo para el bitcóin cayó a niveles no vistos desde el 19 de mayo, lo que fue seguido por una caída en el precio», comentó Nick Mancini, analista de la plataforma de análisis Trade the Chain, citado por Coindesk.

Los temores generados por la política de China hacia las criptomonedas, junto con las esperadas regulaciones en Estados Unidos y las controvertidas declaraciones del director general de Tesla, Elon Musk, han ejercido presión sobre el mercado de las criptomonedas. Según la base de datos CryptoSlate, búsquedas como «¿Debo vender mis bitcoines?» se dispararon en Google durante la semana pasada.

Dinero

Se desploman 16.2% las remesas a México en junio; es la peor caída en 13 años

CDMX.— Las remesas enviadas a México cayeron en junio un 16.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, según cifras del Banco de México. Es la caída más pronunciada desde septiembre de 2012 y representa el tercer mes consecutivo de retroceso.

En total, el país recibió 5 mil 201 millones de dólares en junio, una baja marcada por la disminución tanto en el número de operaciones —12.7 millones, 14.3% menos— como en el monto promedio por envío, que pasó de 418 a 409 dólares.

Analistas atribuyen esta tendencia a las crecientes presiones migratorias impuestas por el presidente Donald Trump, especialmente sobre la población indocumentada en Estados Unidos, principal origen de las remesas.

De enero a junio de 2025, los envíos acumulan 29 mil 576 millones de dólares, un 5.6% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzó un récord histórico. El envío promedio también bajó, de 393 a 388 dólares.

Las remesas representan casi el 4% del PIB nacional y son la segunda fuente de ingresos del país, solo detrás de las exportaciones automotrices.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto