Conecta con nosotros

Opinión

El club de los arrepentidos. Por Caleb Ordoñez T.

Mientras nos acercamos más al gran evento de la elección del 2 de Junio, las encuestas van arrojando más información; dan más luz de cómo las campañas han logrado o no, capitalizar sus estrategias.

Caleb Ordóñez T.

Caleb Ordoñez Talavera

Los números concuerdan en que Claudia Sheinbaum es la gran favorita. Prácticamente tiene 98% de posibilidades de ganar la próxima elección según la “encuesta de encuestas”, un modelo de predicción que elaboró Expansión Política, con base en más de 40 casas encuestadoras prestigiadas.

Sin embargo, aunque las encuestas  son un modelo interesante para el debate y de estudio, hay factores que nunca lograrán descubrir y por ello no son confiables al 100%.

Uno de esos datos, es el voto oculto, o también llamado “el voto negro”. Éste, representa al encuestado que no quiere dar a conocer su intención, ya sea porque no tiene muy decidido su voto; porque no quiere que alguien más conozca sus preferencias electorales o bien, está arrepentido,  desilusionado o o desencantado de la política y sus sistemas electorales.

Hablemos del arrepentimiento. Pues toma un rol importantísimo a la hora de votar. Sin duda, existe en cientos de miles de personas un sabor agridulce sobre el actuar de Andrés Manuel López Obrador. Pues su personaje como candidato distó demasiado del de presidente. Prácticamente conocimos dos personalidades contrarias en una misma persona.

LEER COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ 

Opinión

Rumores. Por Raúl Saucedo

El desafío de las expectativas

La reciente victoria electoral de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo marca un hito en la historia de México al convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia del país. Este logro no solo representa un avance significativo en términos de igualdad de género, sino que también plantea grandes expectativas sobre cómo conformará su gabinete presidencial. Las especulaciones abundan, y la atención se centra en los posibles nombramientos en áreas clave como Relaciones Exteriores, Justicia y Economía, así como en el compromiso de incluir a mujeres en al menos la mitad de los puestos del gabinete.

Uno de los aspectos más esperados de la próxima administración de Sheinbaum es la de un gabinete paritario. Nombrar a mujeres en los cargos del ejecutivo no solo sería un gesto simbólico, sino una acción concreta para promover la igualdad de género en los niveles más altos del gobierno. Este enfoque no es nuevo para Sheinbaum, quien durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ya había implementado políticas progresistas en favor de las mujeres. Un gabinete paritario podría inspirar a otros países y convertirse en un modelo a seguir en la región.

En el ámbito de Relaciones Exteriores, la expectativa es que Sheinbaum nombre a una figura que combine experiencia diplomática con una visión progresista que refleje los valores de su próxima administración. La política exterior de México, bajo su mandato, podría enfocarse en fortalecer las relaciones con América Latina, promover los derechos humanos y la cooperación internacional en temas como el cambio climático.

El nombramiento de los titulares con vínculos a la impartición de Justicia será crucial para la administración de Sheinbaum, especialmente considerando los desafíos que enfrenta México en términos de seguridad, agenda de género y derechos humanos. Se espera que Sheinbaum elija a alguien con un fuerte compromiso con la justicia social y con compromiso para la inminente Reforma judicial.

En el ámbito económico, la próxima presidenta deberá equilibrar las expectativas de crecimiento económico con la necesidad. El recién ratificado (más por estrategia) titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Rogelio Ramírez de la O jugará un papel fundamental en la implementación de políticas económicas que fomenten la inversión y el desarrollo sostenible. Este deberá de estar flanqueado con mujeres y hombres de experiencia para contener el fantasma de lo que ya escriben las tintas como el “Error de Septiembre”.

La conformación del gabinete de la científica será una ratificación para su liderazgo y visión de país. La expectativa del gabinete en áreas estratégicas no solo marcará el rumbo de su administración, sino que también enviarán un mensaje claro sobre el tipo de gobierno que pretende liderar. La Dra. Sheinbaum tiene ante sí la oportunidad de redefinir la política mexicana, y su gabinete será el reflejo de sus prioridades y compromisos.

La historia está en proceso de escribirse, y México observa con atención el baile de las sillas. Los nombramientos se aproximan y los apellidos, perfiles, premios, consolaciones y estrategias serán parte del escrutinio público en próximos días, todo esto mientras a mí se me ocurre un perfil en ascenso de esos galardonados en Salamanca…..

@Raul_Saucedo

rsaucedo@uach.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto