Conecta con nosotros

Dinero

El dólar sube a 16.20 pesos en ventanillas bancarias

El dólar llega este viernes a 16.20 pesos a la venta en ventanillas bancarias después de la publicación de varios indicadores económicos de Estados Unidos que fortalecieron la idea de que la Reserva Federal podría subir sus tasas este año.

En su cotización interbancaria, el dólar gana 0.60% a 15.9050 pesos, de acuerdo con cifras de Banamex.

Este viernes, se informó que los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron en junio por quinto mes consecutivo, debido a un alza en la gasolina y otros bienes. El Departamento del Trabajo dijo que el índice subió 0.3% tras aumentar 0.4% en mayo.

La presión firme de los precios, junto con un mercado laboral en ajuste y una mejora en el sector inmobiliario podrían dar confianza a la Fed de que la inflación gradualmente subirá a su meta del 2%.

En Wall Street, el índice Nasdaq abrió en un nivel récord este viernes después de fuertes resultados trimestrales de Google, mientras que Boeing mantuvo al Dow Jones en números rojos.

El Nasdaq avanza 0.43% a 5,185.06 unidades y el S&P 500 cae 0.09% a 2,122.62 unidades. El Dow Jones cae 0.36% a 18,054.85 unidades.

La Bolsa mexicana abre con una leve baja presionada por los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil, los de más peso en el índice líder IPC, mientras inversores seguían atentos a los reportes corporativos del segundo trimestre.

El IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, pierde 0.06% y se ubica en 45,319.76 puntos.

Con información de Reuters.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto