Conecta con nosotros

Revista

El golpe del peritaje de la Línea 12 a Carlos Slim: Grupo Carso perdió 3,141 millones de pesos en la bolsa

Este miércoles 15 de junio se dio a conocer un informe preliminar sobre las causas de accidente ocurrido en la Línea 12 del metro de la Ciudad de México. En el reporte se indica que fallas en la construcción del viaducto elevado ocasionaron la tragedia, la cual dejó un saldo de 26 personas fallecidas y más de 70 personas hospitalizadas.

De acuerdo con un mensaje del canciller Marcelo Ebrard, quien era el jefe de gobierno capitalino cuando se ejecutó la obra, dos empresas mexicanas y una francesa (ICA-Carso-Alstom), integran al consorcio que ganó la licitación internacional para la edificación del transporte.

Es por esto que, poco después de que se anunciaran los primeros resultados de la investigación a cargo de la empresa DNV, Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim Helú, perdió 3,141 millones de pesos en valor de mercado.

Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) informó que no emitiría ningún posicionamiento respecto al dictamen (Foto: Reuters / Henry Romero)Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) informó que no emitiría ningún posicionamiento respecto al dictamen (Foto: Reuters / Henry Romero)

Así lo manifiestas datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en donde se detalla que de la capitalización bursátil de la firma cayó de 148,968 millones de pesos registrados el pasado martes a 145,827 millones de pesos reportados al cierre de la jornada.

Por otra parte, el valor de las acciones de la empresa también sufrió las consecuencias de la divulgación del dictamen. Según la BMV, este miércoles registraron una baja de 1.90 por ciento. Antes de las nueve de la mañana, la cifra se mantenía en valores cercanos al cierre del día anterior (65.92); sin embargo, las horas posteriores se caracterizaron por arrojar constantes pérdidas, hasta llegar a 64.67.

Tras la divulgación del informe sobre el accidente en la Línea 12, Carso Infraestructura y Construcción (CICSA) informó al periódico La Jornada que no emitiría ningún posicionamiento al respecto, puesto que se trata de un dictamen preliminar.

“CICSA no emitirá comentarios hasta que se conozca el peritaje final, dado que lo presentado hoy fue preliminar”, indicó la empresa.

El accidente dejó un saldo de 26 personas muertas y más de 70 hospitalizados (Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez)
El accidente dejó un saldo de 26 personas muertas y más de 70 hospitalizados (Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez)

Según lo informado por la firma noruega DNV durante la videoconferencia de prensa de este miércoles, el siniestro fue provocado “por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias en el proceso de construcción de la obra”.

1. Proceso de soldadura de los pernos Nelson;

2. Porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe;

3. Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente;

4. Diferentes tipos de concreto en la tableta;

5. Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas;

6. Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete.

“Derivado de la evaluación estructural en el lugar, se identificó que el puente colapsó aproximadamente en la mitad del tramo, próxima a la ubicación donde una pequeña trabe diagonal de la tercera trabe se une a la trabe principal, en el lado norte”, leyó del documento el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina.

De acuerdo con DNV,  el siniestro fue provocado “por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias en el proceso de construcción de la obra” (Foto: Cuartoscuro)De acuerdo con DNV, el siniestro fue provocado “por una falla estructural asociada al menos a seis deficiencias en el proceso de construcción de la obra” (Foto: Cuartoscuro)

“Resultando del colapso, el puente se fracturó en dos secciones: sección oeste y sección este, permaneciendo la sección oeste tendida en el suelo y la sección este parcialmente apoyada con un extremo en la parte superior de la columna de soporte 12, y el otro extremo en contacto con el suelo”, explicó, detallando que durante la inspección visual de las dos trabes de acero principales de la sección este, se observó que dichas trabes no se encontraron tan deformadas como las de la sección oeste.

Asimismo, la certificadora internacional documentó con fotografías los daños detectados que, además de lo anterior, incluyen la deformación de vigas del viaducto elevado, las fracturas en la estructura metálica y el desprendimiento de los materiales de refuerzo.

Por otra parte, resaltó que operativamente, la Línea 12 trabajaba en condiciones normales y como parte de sus actividades preventivas contaba con las evaluaciones de condición de ruedas metálicas.

La empresa noruega continuará realizando las indagaciones pertinentes para encontrar la causa definitiva del accidente ocurrido el pasado 3 de mayo en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto