Conecta con nosotros

Política

El INE y el TEPJF ofrecen un glosario de los términos usados en los comicios

Este domingo 7 de junio, los electores tienen una nueva cita con las urnas para elegir a diputados federales, locales, alcaldes y nueve gobernadores.

El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ofrecen un glosario de los términos usados en los comicios.

Padrón electoral

Es la base de datos que contiene el nombre y la información básica de todos aquellos ciudadanos mexicanos, en pleno uso de sus derechos político electorales, que han solicitado formalmente y de manera individual su credencial para votar con fotografía.

Lista Nominal de Electores

Es la base de datos que contiene el nombre y la fotografía de los ciudadanos registrados en el padrón electoral a quienes se les ha entregado su credencial para votar con fotografía.
Boleta


Es el documento en el que el ciudadano emite su voto para elegir a sus representantes. Contiene los nombres de los candidatos y de los partidos que los postularon.

Casilla

Son los lugares donde los ciudadanos acuden a votar. Generalmente se localizan en edificios públicos, escuelas o casas particulares.
Urna


Es el recipiente que sirve para depositar las boletas electorales en el que se conserva en secreto el voto.
Voto nulo

Se da cuando el elector no marca su boleta o cuando el elector marca dos o más cuadros.

Abstencionismo

Es la no participación del voto.

Encuesta de salida


Es la recopilación de información realizada el día de la jornada electoral, a fin de conocer las tendencias de los resultados el mismo día.

Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

Sistema para hacer las sumas de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas conforme éstas se vayan recibiendo y hasta el vencimiento del plazo legal para la entrega de los paquetes que contengan los expedientes electorales. En el sistema de cómputo se presentarán reportes de resultados electorales por casilla, distrito, entidad federativa y en el ámbito nacional por cada tipo de elección.

Acta de escrutinio y cómputo de casilla

Es el acta que llenan los funcionarios de las mesas directivas de casilla con el escrutinio y cómputo una vez concluida la votación. Contiene el número de votos emitidos a favor de cada partido o candidato, el número total de las boletas sobrantes, el número de votos nulos y una relación de los incidentes suscitados.

Incidentes

Son acontecimientos que pueden afectar el desarrollo de la jornada electoral y constituyen una infracción a la normatividad electoral.

Coacción del voto

Son todos aquellos actos que, sin ejercer violencia física, pretenden provocar o inducir determinada conducta sobre el elector que llegue a influir en el resultado de la votación.

Constancia de mayoría
Documento expedido por el presidente del Consejo Local o Distrital de la elección de las fórmulas de candidatos que obtuvieron la mayoría de votos.

Juicio de inconformidad

Es el medio de impugnación que los partidos políticos pueden presentar para impugnar las determinaciones del INE en los comicios de Presidente, senadores y diputados federales.

24 Horas

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto