Conecta con nosotros

México

“El más grande de los descarados”: Fernández de Cevallos contra AMLO por uso de recursos públicos

En el contexto del Grito de Independencia y la frase “¡Viva la honestidad!” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el pasado 15 de septiembre, Diego Fernández de Cevallos publicó un video a través de su cuenta de Twitter en el que recordó un momento de contradicción del mandatario mexicano.

“Este es el mismo cínico que gritó desde el balcón de Plació Nacional: ¡viva la honestidad! Tartufo es el más grande de los sinvergüenzas y descarados.”
El Jefe Diego arremetió contra AMLO por supuesta contradicción. (Twitter/ @Diego FC)El Jefe Diego arremetió contra AMLO por supuesta contradicción. (Twitter/ @Diego FC)

En el video, López Obrador habla en una entrevista sobre las supuestas técnicas que usaba el Partido de la Revolución Democrática (PRI) para asegurar algún triunfo electoral, dentro del mismo, se puede leer: “«La esencia del PRI es dar ayudas económicas directamente a las personas para así obtener votos». Obrador evidenciando a Obrador. ¡Qué joya!”.

“Ellos apuestan mucho a derramar recursos para crear un ambiente artificial de prosperidad, utilizan recursos para dar ayudas personalizadas y obtener los votos, esa es la esencia de la nueva estrategia del PRI y del gobierno” dijo AMLO en el video publicado por el ex candidato a la Presidencia de la República.

Diego Fernández de Cevallos publicó un video a través de su cuenta de Twitter en el que recordó un momento de contradicción del mandatario mexicano. (Foto: @DiegoFC / Twitter.)Diego Fernández de Cevallos publicó un video a través de su cuenta de Twitter en el que recordó un momento de contradicción del mandatario mexicano. (Foto: @DiegoFC / Twitter.)

La segunda parte del video es un fragmento de una de las conferencias matutinas en Palacio Nacional, en el que el mandatario mexicano habló de la supuesta mentalidad conservadora de que el pueblo no debe de recibir nada, fue el momento en el dijo la polémica frase “que no si tiene uno una mascota ¿no le da uno de comer?”.

El video finalizó con una parte del pasado 15 de septiembre en la que dijo “¡Viva la honestidad!”, a modo de ironía sobre las contradicciones de López Obrador que el Jefe Diego considero que ha tenido el tabasqueño durante su carrera política.

Las contradicciones de AMLO

Luego de rendir el discurso por su Tercer Informe de Gobierno, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue ampliamente criticado, específicamente, por los “récords históricos” que se adjudicó como resultados de sus (casi) primeros tres años de gobierno.

“Récord histórico en remesas”, presumió el presidente, “el año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares; es decir, 18 por ciento más”. (Foto: Reuters/ Edgard Garrido)“Récord histórico en remesas”, presumió el presidente, “el año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares; es decir, 18 por ciento más”. (Foto: Reuters/ Edgard Garrido)

Uno de ellos fue el de las remesas que entran al país, es decir, el dinero que envían los connacionales en el extranjero, residentes en su mayoría en el vecino Estados Unidos.

“Récord histórico en remesas”, presumió el presidente, “el año pasado las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos, de acuerdo al comportamiento hasta el día de hoy, que superarán los 48 mil millones de dólares; es decir, 18 por ciento más”.

Denise Dresser, recordó con un viejo tuit de AMLO, como él mismo argumentaba que los gobiernos anteriores se valían del esfuerzo de los mexicanos en el exterior.
(Fotos: Cuartoscuro)Denise Dresser, recordó con un viejo tuit de AMLO, como él mismo argumentaba que los gobiernos anteriores se valían del esfuerzo de los mexicanos en el exterior. (Fotos: Cuartoscuro)

Pero enseguida los especialistas desde sus plataformas le recriminaron que se adjudique ese logro, señalando que es total y únicamente de los connacionales que, con su colaboración y envíos, inyectan a la economía nacional. Por ejemplo la politóloga Denise Dresser, quien incluso recordó con un viejo tuit de AMLO, como él mismo argumentaba que los gobiernos anteriores se valían del esfuerzo de los mexicanos en el exterior.

“Está tan mal la economía que muchas regiones del país solo viven del dinero que envían los migrantes a sus familiares. Benditas remesas”, tuiteó el mandatario en marzo de 2016. “El presidente @lopezobrador_ tiene razón”, señaló la experta recordando ese mensaje.

 Denise Dresser, recordó un viejo tuit de AMLO, sobre como él mismo argumentaba que los gobiernos anteriores se valían del esfuerzo de los mexicanos en el exterior. (Imagen: Twitter / @DeniseDresserG)Denise Dresser, recordó un viejo tuit de AMLO, sobre como él mismo argumentaba que los gobiernos anteriores se valían del esfuerzo de los mexicanos en el exterior. (Imagen: Twitter / @DeniseDresserG)

Una de las contradicciones más notorias ha sido la postura del mandatario mexicano sobre la presencia del Ejército en las calles.

Y es que mientras en febrero de 2013, con Enrique Peña Nieto como presidente, AMLO señaló como “perverso” que se utilizara a los militares para hacer frente al problema de inseguridad “que ellos crearon por dedicarse a saquear”, en marzo de 2020 ya como mandatario, decretó la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles del país hasta el 2024, como refuerzo al resguardo de seguridad para los policías de la Guardia Nacional.

En 2013 AMLO señaló como “perverso” que se utilizara a los militares para hacer frente al problema de inseguridad. (Imagen: Twitter/ @lopezobrador_)En 2013 AMLO señaló como “perverso” que se utilizara a los militares para hacer frente al problema de inseguridad. (Imagen: Twitter/ @lopezobrador_)

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Claudia Sheinbaum es señalada por plagio en su tesis: qué dijo y últimas noticias

Luego de que se viralizaron algunos rumores que señalaban que, presuntamente, había cometido un plagio de su trabajo de tesis para su titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, ahora la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, desmintió las acusaciones y señaló que todo se trata de un mal entendido.

Sheinbaum aseguró que no infringió en su trabajo titulado Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural, y señaló que citó correctamente las fuentes que empleó, sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

Todo comenzó con un tuit que se viralizó, en el que se señalaba que la tesis de la ex jefa de gobierno de CDMX era una “copia” de una presentada en la Universidad Tecnológica en la India.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum?

Por medio de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, la aspirante a la presidencia de las elecciones de 2024 publicó un mensaje, en el que explicó detalladamente algunos puntos.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, dijo.

Claudia defendió su trabajo, recalcando que utilizó esa ecuación y otras para llevar a cabo el análisis termodinámico de una estufa de leña, el cual desarrolló como estudiante de física, en la comunidad rural de Cheranástico, en Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, agregó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto