Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘El País’ despide a 129 periodistas… vía correo electrónico

El diario español El País anunció este sábado, vía correo electrónico, el despido de 129 trabajadores, en cumplimiento del llamadoExpediente de Regulación de Empleo (ERE), que contiene la propuesta de ajuste de la empresa presentada ante la Dirección de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Los 129 trabajadores que dejarán el diario recibieron cada uno un correo electrónicoen el que se les notifica su cese y la oferta de liquidación.

El ajuste afecta principalmente a las delegaciones de Andalucía, donde fueron despedidas 13 personas, Valencia (12) Galicia (8) y País Vasco, “que ha quedado prácticamente desmantelada”, según la información que los propios trabajadores de El País publicaron la tarde del sábado a través de blogs.

Hasta ahora aún no se sabe cuándo se harán efectivos los despidos y tampoco si saldrán todos los afectados a la vez o a lo largo de un periodo de tiempo.

Los nombres de los despedidos comenzaron a confirmarse en Twitter, cuando los propios  periodistas de El País hicieron público que fueron incluidos en la lista.  Entre ellos se encuentran Ramón LoboJavier ValenzuelaMiguel A. VillenaJosé Yoldi,Manuel CuéllarAntonio Fraguas, Santiago CarcarJulio M. Lázaro y Lourdes Lucio.

Algunos llevaban trabajando más de 20 años en dicho rotativo.

El tema se convirtió en trending topic en España, con el hashtag#ElPaisTeDespide. Los comentarios, casi en su totalidad negativos hacia El País, son alojados en dicho tema.

Asimismo, la cuenta del diario en Twitter  @el_pais perdió cerca de mil seguidores en una hora, entre las 18:30 y las 19:30 (hora de España) aproximadamente.

La comunidad de periodistas de España se ha solidarizado con los despedidos e informó  que presentará un recurso para detener el cese laboral.

Oferta de salida en medio de la crisis

El recorte en El País se da como consecuencia de la crisis del grupo multimedia Prisa, que tiene una deuda superior a los 4 mil millones de euros.

La última oferta de Grupo Prisa era abonar a los trabajadores una indemnización de 35 días por año trabajado con el tope de cuarenta y ocho mensualidades y 175,000 euros. Sin embargo, la dirección pretendía abonar estas cantidades en tres entregas, en el plazo de un año.

Los trabajadores no aceptaron la propuesta, por 207 votos en contra y 137 a favor, y por ello la empresa ha decidido aplicar las condiciones más duras de la reforma laboral: 20 días por año trabajado y el tope de una anualidad. El comité ya manifestó en la rueda de prensa de la semana pasada que irían a los tribunales si no se llegaba a un acuerdo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto