Conecta con nosotros

México

El Popocatépetl ha registrado 128 exhalaciones en 24 horas: Cenapred

El volcán Popocatépetl ha registrado 128 exhalaciones de baja intensidad en las últimas 24 horas, algunas de ellas acompañadas de vapor de agua y gas, por lo que el semáforo de alerta volcánica está en Amarillo Fase 2.
En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que las exhalaciones más importantes se registraron la víspera a las 16:48, las 18:43 y las 21:43.

Este domingo también se registraron dos exhalaciones a las 00:01 horas y a las 9:51 horas, que generaron columnas de menos de 500 metros de altura, con bajo contenido de ceniza que se desplazó en dirección sureste.

Sin embargo, durante esta etapa no se recibieron reportes por caída de ceniza, no obstante se han registrado 45 minutos de tremor de baja amplitud, detalló.

Además, en la madrugada se observó incandescencia sobre el cráter, pero al momento de éste reporte no hay visibilidad del volcán debido a las condiciones meteorológicas.

El Cenapred dio a conocer que el pasado 9 de mayo la estación de monitoreo del volcán identificada como ‘Canario’ presentó fallas debido a que fue vandalizada, situación que posteriormente se restableció.

“La estación Canario es parte importante del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, por lo que se hizo un llamado a proteger las estaciones de monitoreo, pues coadyuvan a mantener informada a la población sobre la actividad del volcán”, expuso.

Insistió a la población en que no se acerque al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, situación que se vigila de forma permanente.

Las secretarías de Salud, la Defensa Nacional, la Policía Federal y las Unidades Estatales de Protección Civil de Morelos, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Tlaxcala también están pendientes ante la actividad del volcán.

El Cenapred, que con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) monitorea la actividad de “Don Goyo”, informó que las explosiones de escala baja a intermedia podrían continuar, así como lluvias de ceniza que irían de leves a moderadas en las poblaciones cercanas.

También hay posibilidades de que se registren flujos piroclásticos y con lodo de corto alcance.

Ante esa situación, pidió a las autoridades continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Llamó a las autoridades de Protección Civil a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con las planes operativos, y pidió a la población estar atenta a la información oficial que se difunda.

En caso de caída de ceniza, deberán cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, así como utilizar lentes de armazón.

Se deberán evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular, además de cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer la mayor parte del tiempo en espacios cerrados.

Finalmente, resaltó que el monitoreo del Popocatépetl se realiza de durante 24 horas, por lo que cualquier cambio en su actividad se reportará oportunamente.

El Diario de Yucatán

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto