Conecta con nosotros

Resto del mundo

El príncipe de Holanda sufrió un daño cerebral

La semana pasada Friso, de 43 años, quedó atrapado en una avalancha cuando esquiaba en las montañas de Lech an Arlberg, en los Alpes austriacos.

 Los equipos de rescate tardaron unos quince minutos en desenterrar al príncipe, quien es hijo de la Reina Beatriz de Holanda. En el proceso Friso sufrió un ataque cardíaco.

La soberana ha visitado a su hijo en el hospital de Innnsbruck y ahora, informa la casa real holandesa, buscará una lugar adecuado para la rehabilitación.

Los doctores aseguraron que aún en el caso de que Friso se recuperará tardaría años su rehabilitación.

Sin derecho a la corona

Friso siempre fue visto como un espíritu independiente dentro de la familia real, al punto que su matrimonio con Mabel Wisse Smit significó la pérdida de sus derechos al trono y su posición en la casa real.

El príncipe no obtuvo el necesario permiso parlamentario para evitar una investigación sobre la vida de su futura esposa, quien estuvo relacionada con un narcotraficante holandés.

Sin embargo se le permitió mantener el título de Príncipe de Orange-Nassau y su esposa recibe el tratamiento de princesa.

La pareja vive en Londres con sus dos hijas, Luana, de seis años, y Zaria, de cinco.

Para el momento de su accidente, el príncipe Friso trabajaba como director financiero de una empresa británica de combustible nuclear.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto