Conecta con nosotros

México

El ruego de una mujer a “El Mencho” para que le ayude a encontrar a sus 4 hijos desaparecidos

A través de las redes sociales, una madre solicitó el apoyo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para dar con el paradero de sus cuatro hijos, desaparecidos en Ocotlán el 19 de diciembre de 2019.

La mujer que se dirige directamente al narcotraficante aparece en un video en el que sostiene una cartulina con las fotos de sus cuatro hijos:

“Este video va dirigido para usted señor Nemesio Oseguera Cervantes. Yo le pido de favor que me ayude a encontrar a mis cuatro hijos. Desaparecieron en Ocotlán a las 10:30 en una caravan blanca 2003”, explica la mujer al inicio de la grabación.

“Mis hijos son José de Jesús Martínez Camarena, de 40 años; Ernesto Padilla Camarena, de 38; Tonatiuh Ávalos Camarena, de 28; Y Osvaldo Javier Ávalos Camarena, de 24 años. Desaparecieron el 19 de diciembre de 2019 y hasta la fecha no he sabido nada de ellos. Necesito que me ayude. Yo sé que usted es bueno y ha ayudado a mucha gente. Por favor, le pido que me ayude», concluye.

El CJNG se encuentra en una especie de pulso con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según los especialistas.

En un nuevo video de la organización criminal, un grupo de sujetos que se identificaron como miembros del CJNG entregó despensas en Tecatitlán, Jalisco, en nombre de su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En esa ocasión, el cártel de las drogas dio muestra del manejo de la mercadotecnia a su alcance, con tomas desde un dron y en vehículo. Los hechos habrían ocurrido el pasado miércoles, en varios puntos del municipio, como la colonia Real de Minas.

El grupo criminal se dio tiempo de grabarse mientras pasaba en caravana por la entrada principal de Tecatitlán, donde entronca la carretera que va a Jilotlán de los Dolores.

“Gracias señor Mencho por las depensas que nos dio aquí en Tecatitlán», dicen varios de los pobladores en mensajes aparentemente instruidos por los individuos. Durante la grabación de tres minutos, se escucha un corrido del Mencho. A su vez, los supuestos sicarios graban los rostros de las personas que reciben los víveres y agradecen por ello.

Otro de los puntos de reparto parece que fue el municipio de Tuxpan, donde incluso entregaron los enseres casa por casa.

Esta misma semana, se han identificado repartos en dos puntos. En Zapopan, Jalisco y en Manzanillo, Colima. En el primer sitio, las personas armadas entregaron despensas en uno de los edificios emblemáticos del Ayuntamiento.

Se trató del Centro Cultural Constitución, donde dos sujetos enmascarados hicieron la repartición de víveres. El punto escogido por los presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación es la bandera del acalde de Zapopán, Pablo Lemus Navarro, en su política de combate a la delincuencia y reconstrucción del tejido social.

Aunque las autoridades han dicho que son “acciones aisladas», las imágenes del grupo criminal entregando despensas en Jalisco se han viralizado en redes sociales. Preguntando al respecto, el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, dijo: “Es justamente lo que estos grupos buscan, lo que buscan es llamar la atención y que le sigan dando importancia a estos montajes”.

Agencias

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto