Conecta con nosotros

México

El secretario de Gobernación ya tiene canción rumbo a elecciones de 2024 (VIDEO)

La canción de Adán Augusto cuenta con más de 9 mil reproducciones en redes sociales y varios usuarios ya la han compartido

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya cuenta con una canción apoyándolo rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

El domingo, la cuenta de Twitter “Al momento 4T” subió un video musical a favor de Adán Augusto López Hernández, para promover su posible candidatura presidencial en 2024.

La letra de la canción se conforma de la frase “Adán, va”, acompañada de tambores, en el video hay dos mujeres y hombres, vestidos con trajes regionales, tocando la canción.

En el video también se ven bardas y varias personas apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador y al titular de la Segob.

¿Qué dice la canción de Augusto López?

Adán va, Adán va, aquí está, Adán va
Presta atención que todo lo que quiero decirte está en esta canción
Aquí está, Adán va
Está llegando Adán Augusto, de corazón y carácter justo
Aquí está, Adán va
El flow, flow tabasqueño, será con alma y dueño
Adán va
Adán va, Adán va
Aquí está Adán va

No es la primera vez, que Adán Augusto tiene canción

En julio se difundió un videoclip titulado “Vamos a gusto con Adán Augusto”, la cinta de casi dos minutos mostró diversas manifestaciones en apoyo al secretario de gobernación y episodios donde el funcionario ha estado con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, así como con el ejecutivo nacional, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Hace algunos días, Adán Augusto López Hernández se deslindó de la campaña “Que siga López, estamos Agusto”, en bardas y lonas en diferentes ciudades del país.

A su llegada a Sinaloa, el funcionario federal negó haber visto estos apoyos, y aunque agradeció a los ciudadanos o políticos que tienen simpatía hacia él, recordó que “todavía falta” para las elecciones de 2023 y 2024.

“No, pues no las he visto, pero no me llamo Agusto, me llamo Augusto. Yo agradezco a todos los ciudadanos, a los políticos, a todos los que, de alguna manera, han expresado sus simpatías hacia mi persona, nada más que para eso todavía falta. Falta el 23 y el 24. No son tiempos. Ahora nosotros estamos dedicados a acompañar al presidente en las tareas de gobernar este país y mantener, en el caso de la Secretaría de Gobernación, la gobernabilidad”, expresó en ese momento.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto