Conecta con nosotros

Chihuahua

¡El transporte en rosa! Aprueban Taxis Rosa en la ciudad de Chihuahua

La Dirección de Transportes y el Colegio de Abogados, realizó la propuesta de los taxis rosas, la cual ya fue aprobada en la capital.

La Dirección de Transportes y el Colegio de Abogados, realizó la propuesta de los taxis rosas, la cual ya fue aprobada en la capital.

El proyecto consiste en dar transporte que se conducido y solo utilizado por mujeres, y tiene dos finalidades, la primera es brindar seguridad y comodidad al sexo femenino, así como brindar una fuente de ingresos para mejorar la economía familiar.

Ahora el programa está autorizado comenzará la selección de quienes quieran trabajar como conductoras.

Los requisitos para formar parte de la flotilla rosa son los siguientes: tramitar la licencia para conducir, realizarse un examen antidoping, pintar una franja rosa para distinguir el taxi, tramitar la licencia especial y realizarse un examen médico.

El Taxi Rosa es un negocio particular que cada mujer puede operar de la manera que mejor le convenga, de acuerdo a su horario y a sus necesidades.

Aunque en su momento fue difícil que los taxistas ya establecidos permitieran que las mujeres condujeran taxis, debido a que sería competencia, ya se cuenta con una carta del sindicato que las avalará dentro de dicho gremio transportista.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_taxi_rosa

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto