Conecta con nosotros

Video

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Las secciones de comedia en la televisión mexicana durante mangos eventos deportivos como una Copa del Mundo o Juegos Olímpicos se han hecho tradición en casa cobertura. Personaje icónicos como Andrés Bustamante, Víctor Trujillo, Adrián Uribe o Eugenio Derbez, han llevado su humor a las pantallas cada 2 años, regalando momentos inolvidables para el espectador.

Y es justamente este último, Derbez, que protagonizó uno de los segmentos más polémicos en la historia, a tal grado queTelevisa lo sacó del aire en ese momento y hasta hace unos días, el video no aparecía por ningún lado, pero un usuario de internet logró recuperar el metraje de aquel incidente que molestó tanto a Emilio Azcárraga y los directivos de la empresa de San Ángel.

Se trata del Mundial de Alemania 2006, año en el que el hipnotista, Tony Kamo, había ganado mucha popularidad por sus shows en TV a varios famosos. El español fue invitado a un programa de La Jugada, a lado de grandes nombres como Carlos Bianchi, sin embargo, su ‘victima’ sería Eugenio Derbez.

El espectáculo trataba de hipnotizar al comediante, haciéndolo creer que era un niño de 7 años; cuando Kamo chascó los dedos, Derbez cambió su actitud, se mostraba infantil y chistoso, pero la situación fue cambiando poco a poco hasta la incomodidad.

Pusieron a prueba el ingeniero del ‘pequeño’ Eugenio y éste, de los nervios, se orinó en los pantalones. El escenario era tan inesperado que la cara de Javier Alarcón, Toño de Valdés y del propio Bianchi era de incredulidad absoluta. El hipnotista chascó de nuevo los dedos y Derbez durmió.

Pero ahí no paró la sección. Una vez que despertó, el actor seguía en su papel de niño y corrió a abrazar a Hugo Sánchez, sin embargo el pentapichichi lo rechazaba una y otra vez, hasta que el bloque salió del aire.

La polémica fue tan grande, que el mismo Emilio Azcárraga llamó enojado a Alarcón y los encargados del programa, por permitir tal humillación a una de sus estrellas principales. El propio Javier confirmó la historia hace unos meses en su canal de YouTube y por muchos años, ese metraje estuvo desaparecido, incluso en los rincones más profundos deinternet.

Se habla de un bloqueo por parte de Televisa a tan vergonzoso acto; pero hace un par de días, luego de un popular video donde se hacía mención de este show, un usuario se dio a la tarea de buscarlo y subirlo, terminando así con el mito de la TV mexicana, convirtiéndolo en realidad.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto