Conecta con nosotros

Resto del mundo

Elevan a ocho mil 500 los muertos por represión en Siria

Cerca de ocho mil 500 personas, la mayoría civiles, han muerto en Siria desde que inició hace casi un año la represión contra la revuelta popular en contra del presidente Bashar al-Assad, anunció hoy el Observatorio Sirio de Derechos humanos (OSDH).

Entre las ocho mil 458 víctimas mortales figuran seis mil 195 civiles, mil 835 soldados y policías, así como 428 soldados desertores que se unieron a los opositores, explicó Rami Abdel Rahman, jefe del OSDH, con sede en Londres.

Además, más de 25 mil refugiados están registrados por las Naciones Unidas en los países vecinos de Siria y entre 100 mil y 200 mil personas se han visto desplazadas en el interior del país.

A finales de febrero pasado, el secretario general adjunto de las naciones Unidas, Lynn Pascoe, había estimado en más de siete mil 500 la cifra de muertos en Siria debido a la represión y bombardeos de las tropas leales al régimen sirio, en particular contra la ciudad de Homs.

La situación humanitaria es cada vez más preocupante en Siria, donde las organizaciones humanitarias siguen sin tener acceso a las ciudades devastadas por los bombardeos.

Este miércoles, la directora de las operaciones humanitarias de las Naciones Unidas, Valerie Amos, llegó a Siria para intentar que personal humanitario tenga acceso a las ciudades bombardeadas, en especial en Homs.

Tras permanecer bloqueado durante seis días, un convoy de ayuda de la Media Luna Roja ha logrado este miércoles entrar en el barrio de Bab Amro, en Homs, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Arabe, Kofi Annan, también llegará el próximo sábado a Siria para lograr el acceso humanitario a las zonas afectadas y promover una salida pacífica a la crisis siria mediante el apoyo de las partes implicadas en el conflicto.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto