Conecta con nosotros

Nota Principal

Elon Musk confirma que comprará Twitter “por el futuro de la civilización”

El empresario multimillonario Elon Musk publicó un video el miércoles en el que entra caminando hacia la sede de Twitter

Este jueves, el magnate Elon Musk confirmó que comprará la red social Twitter, tras la transacción señaló que lo hace “por el futuro de la civilización”.

La decisión se tomó a poco más de 24 horas para que expirara el plazo que dio la jueza para finalizar el proceso.

El tribunal le dio a Musk hasta el viernes 28 de octubre para cerrar el acuerdoal que llegó en abril para adquirir la compañía después de que anteriormente intentó retractarse del acuerdo.

¿Por qué decidió Elon Musk comprar Twitter?

A través de un tuit, el propietario de Tesla y SpaceX ofreció un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter en el que quiso explicar las razonespor las que decidió comprar la red social.

“Es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”, dijo en un comunicado.

También expresó que su decisión es “para ayudar a la Humanidad”, pues, según su visón, las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública

Señaló que Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

Y agregó: la plataforma debe estar “en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias”.

Previamente, Elon Musk dijo que comprar Twitter aceleraría la creación de algo que llamó “X, la aplicación de todo”.

El miércoles, el hombre más rico del mundo publicó el video donde se le ve entrando con un pesado lavabo blanco a las instalaciones de la red social, mientras sonríe a la cámara que lo estaba grabando.

“Entrando a la sede de Twitter, ¡que se hunda!”, tuiteó.

Al conocerse el mensaje de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaron un 1.16 por ciento.

¿Sobre qué va el acuerdo?

Elon Musk dijo a inversionistas que el acuerdo de compra incluía recortar casi el 75 por ciento 7 mil 500 empleados de Twitter, reduciendo la empresa a una plantilla mínima de poco más de 2000 mil.

También se ha informado que quiere agregar nuevos servicios a la plataforma de redes sociales, por lo que se ha especulado que se convertiría en la competencia de Meta.

Finalmente, en su mensaje dejó claro que pretende privatizar la red social.

Fuente: reporteindigo.com

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto