Conecta con nosotros

México

Emboscada en Jalisco deja al menos 16 muertos

Un comando emboscó este lunes 6 de marzo a un convoy policiaco en Jalisco provocando un número indeterminado de muertos y heridos, informaron fuentes funcionarios de la Fiscalía General del Estado, del Ejército y medios.

Los periódicos Milenio y Reforma reportaron en sus páginas electrónicas que el enfrentamiento dejó «al menos 16 muertos», todos uniformados.

El diario Milenio publicó que el saldo de los dos enfrentamientos entre presuntos criminales y agentes de Jalisco fue de al menos 16 policías muertos.

Una fuente de la fiscalía estatal confirmó a la AFP que en la emboscada hubo varios muertos, pero no dio más detalles y prefirió no identificarse.

En tanto que la fiscalía de Jalisco dijo en un comunicado que fueron «varios» los policías «alcanzados por las balas», pero no reportó cifras de muertos ni de heridos porque sus peritos aún se encontraban la noche del lunes recabando información.

La emboscada tuvo lugar la tarde del lunes en la carretera Mascota-Las Palmas, del municipio de San Sebastián Oeste, precisó la fiscalía.

En ese sitio «un comando armado de la delincuencia organizada abrió fuego contra un convoy de la Fuerza Única de Jalisco que iba en tránsito hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara», capital del estado, la segunda ciudad en importancia de México.

El primer enfrentamiento ocurrió alrededor de las 14:50 horas en la carretera Mascota-Las Palmas, en el poblado de Soyatán, del municipio de San Sebastián del Oeste, donde un grupo armado atacó a agentes que viajaban en un convoy hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara. Esta balacera dejó un saldo de 15 muertos.

En el lugar fueron hallados casquillos de diferentes calibres, así como partes de granadas de fragmentación.

Minutos después ocurrió un segundo enfrentamiento en el municipio de Zacoalco de Torres, durante el cual falleció otro mando municipal.

Las autoridades consideran que la emboscada es una respuesta del crimen organizado a las pesquisas emprendidas tras el ataque contra el Comisionado de Seguridad de Jalisco, Alejandro Solorio, cometido el 30 de marzo en el poblado de Río Blanco del municipio de Zapopan.

La fiscalía estatal investiga por ese hecho a «15 presuntos implicados en dicho atentado, cuatro de los cuales fueron puestos en días pasados a disposición» de la fiscalía general.

La principal línea de investigación de la fiscalía estatal sobre la emboscada de este lunes es que probablemente se trató de «una medida reactiva tras los hallazgos de la investigación y detenciones que se realizan en torno al atentado» contra Solorio.

De acuerdo con las investigaciones, el ataque al Comisionado de Seguridad de Jalisco podría ser a su vez «consecuencia del operativo que las fuerzas estatales realizaron el 23 de marzo en el municipio de Zacoalco de Torres, en el que el delincuente Heriberto Acevedo Cárdenas, también conocido como ‘El Gringo’, resultó abatido junto a dos acompañantes», concluyó el comunicado.

En Jalisco, con costas en el Pacífico, opera el pujante cártel Nueva Generación, al que se le atribuye, según versiones periodísticas, la emboscada perpetrada contra gendarmes el 19 de marzo, que dejó 11 muertos, cinco de ellos uniformados, tres supuestos agresores, y tres personas ajenas al ataque.

Con información de AFP

142840656625

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto