Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite CNDH documento en donde responsabiliza a Quezada y funcionarios por accidente en Aeroshow

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a las autoridades de Chihuahua por violaciones a las garantías de las 9 víctimas mortales del accidente de la troca monstruo en el Aero Show 2013 y responsabilizó de las mismas al ex alcalde Marco Adán Quezada, al ex subdirector de Gobernación, Javier Torres Cardona y al ex jefe de la Unidad de Protección Civil, Guillermo Olivas, así como otros 4 ex funcionarios.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación a las autoridades de Chihuahua por violaciones a las garantías de las 9 víctimas mortales del accidente de la troca monstruo en el Aero Show 2013 y responsabilizó de las mismas al ex alcalde Marco Adán Quezada, al ex subdirector de Gobernación, Javier Torres Cardona y al ex jefe de la Unidad de Protección Civil, Guillermo Olivas, así como otros 4 ex funcionarios.

En la recomendación 12/2014 del organismo nacional, dirigida al gobernador César Duarte y otras autoridades locales, se identifican 8 autoridades responsables de violaciones en agravio de las víctimas mortales, 90 heridos y sus familiares, por la tragedia ocurrida el pasado 5 de octubre de 2013, cuando se realizaba el festival aéreo.

La recomendación se derivó de una queja de oficio iniciada por la CNDH dos días después de los hechos y en ésta se determina que se violaron los derechos a la protección, a la seguridad jurídica y la legalidad por parte de las autoridades que identifica como «AR» en el documento oficial.

La omisión es atribuida además al ex coordinador operativo de la Unidad de Protección Civil, José Manuel Domínguez, al ex secretario del Ayuntamiento, Fernando Rodríguez García, al ex tesorero municipal, Ildefonso Sepúlveda y al ex director de Desarrollo Comercial y Turístico, Alfonso Prieto.

En el documento, entregado al Gobierno del Estado de Chihuahua, la CNDH señala que existen hechos irregulares como la transferencia de recursos públicos mediante un convenio sin la licitación correspondiente que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Obra Pública del Estado, por lo que no existe sustento jurídico para dicha acción que realizó la Presidencia Municipal durante la administración pasada, a fin de que una organización particular se encargara del espectáculo. La empresa contratada a la que se le trasfirieron recursos públicos, indica, no fue supervisada por la autoridad ni se constató que tuviera la capacidad suficiente para la realización del evento.

Especifica que el alcalde entonces, tenía la representación del gobierno municipal para dicho convenio mediante el que se entregaron recursos del erario a un organismo privado, además de que era el responsable del otorgamiento de permisos para la realización de los espectáculos. Agrega, en el mismo caso del ex presidente municipal, que por su autoridad fue quien obligó al ayuntamiento a transferir los recursos públicos a la agrupación, sin mediar los procedimientos legales a los que deben ceñirse las autoridades.

Asienta además que la autoridad municipal en todos sus niveles, desde la encargada de la Protección Civil hasta la responsable de los espectáculos, como Gobernación, tiene la facultad de cancelar el evento al no existir medidas de seguridad adecuadas, lo que no cumplió, omisión que derivó en los hechos ocurridos.

Por diferentes omisiones que corresponden a las diversas áreas que cada uno tenía a su cargo, la CNDH pide al Gobierno del Estado de Chihuahua que inicie acciones mediante el Ministerio Público para sancionar las conductas de los funcionarios involucrados, en la organización del Extremo Aero Show 2013 y la posterior atención al accidente ocurrido cuando el chofer de la troca monstruo, Francisco Velázquez Samaniego, perdió el control del vehículo y pasó por encima de los espectadores del denominado «Demolition Show».

Al ser dirigida la recomendación a las diversas autoridades locales, éstas tienen la oportunidad de aceptarlas o rechazarlas, brindando los argumentos del porqué de su decisión, pero hasta la fecha no hay respuesta del Gobierno del Estado, pues tiene 15 días hábiles para responder de acuerdo con el mismo documento, que en unas horas hará público la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

En los argumentos de la recomendación se exponen los hechos, ocurridos el 5 de octubre de 2013, cuando el vehículo del espectáculo se dirigió accidentalmente a un área donde se encontraba el público, lugar que no era resguardado por vallas ni otras medidas de contención.

En los hechos fallecieron 9 personas, las cuales son identificadas como «V», víctimas, además de resultar heridas otras 90, que fueron atendidas en diversos hospitales de la ciudad.

Por esos hechos, actualmente se encuentra detenido el chofer de la troca monstruo, Francisco Velázquez, además de que se encuentran sometidas a proceso penal otras personas, dos encargados de Protección Civil, el empresario responsable del «Demolition Show» y el representante de la agrupación Espectáculos Extremos de Chihuahua, Felipe Valdez.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_muertos_aeroshow_2013

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se queda César Duarte en prisión al menos otros seis meses más.

La juez de control Delia Valentina Meléndez, resolvió dictar una ampliación de otros seis meses a la prisión preventiva como medida cautelar, en contra del ex gobernador del estado César D.J.

Lo anterior, luego de que se presentarán diversos argumentos por parte del Ministerio Público que solicitaba la ampliación de la medida cautelar en un año más, mientras que la defensa solicitaba el arraigo domiciliario por cuestiones médicas.

Durante la audiencia para el cambio de medidas cautelares del ex gobernador César Duarte, la gente Ministerio Público expresó al juez que el imputado no cuenta con arraigo para que se le otorgue la restricción domiciliaria.

Recordó que Duarte Jáquez está acusado por desviar el monto de 96 millones de pesos 685 mil pesos, por lo que existe la probabilidad de sustraerse de nuevo de la acción de la justicia.

Señaló que tenerlo en prisión preventiva garantiza que acuda a las audiencias intermedia y de juicio oral, en caso de que no se acepte un procedimiento abreviado antes de la culminación del proceso penal.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Vinculan a proceso a Eduardo Fernández exfuncionario de Javier Corral

Tras considerar que existen elementos suficientes que acrediten la probable comisión de conductas delictivas por parte del ex secretario de Salud E.F.H., el juez de control, César Alberto Villalba Máynez, dictó auto de vinculación a proceso.

La carpeta penal abierta por la Fiscalía Anticorrupción formuló imputación por la posible comisión del tipo penal de Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades, tipificado en el artículo 261, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua.

De acuerdo con los elementos presentados por el ministerio público adscrito a la Fiscalía Anticorrupción, E.F.H. incurrió en la contratación ilegal de deuda; por lo que será sometido a juicio al considerar que las pruebas en la investigación realizada están sustentadas y reúnen los caracteres del delito en mención.

Por lo anterior, el juez de control fijó un plazo de dos meses para la integración de pruebas, toda vez que el togado refirió, que quedó acreditado que el imputado omitió cumplir con el artículo 23 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios, así como el incumplimiento al artículo 24, referente a los montos y plazos de pago, al contratar un financiamiento, es decir, deuda, y no se justificó que se hayan cubierto gastos pendientes con motivo de los servicios de salud por lo que no hay ninguna excluyente de delito.

Dentro de la exposición por parte del Ministerio Público, adscrito a esta Fiscalía, se asienta que el 3 de marzo de 2021 EFH, firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un «adeudo» por 401 millones 364 mil 155.59 pesos, en favor del Instituto Chihuahuense de la Salud, el cual se comprometió a cubrir en seis parcialidades mensuales, pagaderas en el periodo comprendido del último día del mes de marzo de 2021, al último día del mes de agosto del mismo año.

Es decir, generaron un documento público violatorio del orden jurídico en el que se consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua a cargo del Instituto Chihuahuense de la Salud. El cual, es un organismo descentralizado (no autónomo) cuyo Director General, es el mismo Secretario de Salud, dependiente del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Así mismo se determinó que el costo y carga financiera irregular pagada por el ICHISAL y el Gobierno del Estado asciende a 24 millones 114 mil 217.15 pesos; por lo tanto, se advierte que el objeto de la presente operación financiera, no fue ceder los derechos del convenio de reconocimiento de adeudo y pago, sino contratar financiamiento, es decir, deuda según la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Por lo anterior, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua reitera su compromiso de combatir la corrupción en favor de la sociedad chihuahuense.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

¡Abrirá Jack in the box en Chihuahua! Serán 22 sucursales en todo México

Jack in the Box Inc. una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos, ha anunciado su emocionante regreso a México después de más de tres décadas de ausencia.

Según el portal business wire, la empresa ha firmado un acuerdo de franquicia paraabrir 22 unidades en cuatro estados del norte de México, marcando un hito en su expansión internacional.

La expansión de la empresa se logró aprovechando la colaboración con Del Taco Restaurants, una empresa que fue adquirida el año pasado por un monto de 575 millones de dólares.

Esta fue una incorporación natural para expandir nuestra marca en México. Nuestro objetivo era encontrar un operador de restaurantes con experiencia, infraestructura y vínculos locales para desarrollar nuestra marca a nivel internacional», dijo Tim Linderman, director de desarrollo de la empresa.

Esta firma se produce después de los recientes anuncios de expansión de la marca hacia nuevos mercados, Orlando y Arkansas, junto con compromisos adicionales en Hawái, Tennessee, Misuri, Texas y California.

Estamos emocionados de anunciar nuestra expansión en este mercado internacional a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en nuevos mercados como Montana y Wyoming», añade Linderman.

Aún no se han revelado los detalles sobre las ubicaciones específicas de las 22 unidades que Jack in the Box abrirá en México. Sin embargo, según ABC Noticias se ha especulado que la ciudad de Chihuahua podría ser una de las seleccionadas para albergar uno de estos restaurantes.

Jack in the Box; ¿Qué ofrece?

Lo que ofrece Jack in the Box es una amplia variedad de deliciosos alimentos de comida rápida. Desde sus icónicas hamburguesas, como la Jumbo Jack y la Ultimate Cheeseburger, hasta sus populares tacos, sándwiches y desayunos, Jack in the Box se destaca por ofrecer opciones sabrosas para satisfacer los antojos de sus clientes. Su menú también incluye opciones más saludables, como ensaladas y opciones vegetarianas, para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades dietéticas.

En cuanto a su trayectoria, Jack in the Box es una reconocida cadena de comida rápida que ha estado en operación desde 1951. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años y se ha expandido a nivel nacional, convirtiéndose en una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto