Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite Protección Civil de Juárez alerta verde por fuertes vientos para hoy

La Dirección de Protección Civil municipal, con base en informes del Sistema Meteorológico Nacional, emitió un alerta verde para este miércoles debido a fuertes ráfagas de viento que alcanzarán los 34 kilómetros por hora, además de una probabilidad de lluvia de un 50% durante la madrugada del jueves.

Roberto Briones Mota, titular de la dependencia, dio a conocer que para hoy se espera una temperatura máxima de 14 °C, mientras que la mínima descenderá por la noche hasta -4 °C, con vientos de 10 a 24 kilómetros por hora durante el día.

El frente frío número 28 ingresará en el noroeste y norte del territorio nacional, mientras que la quinta tormenta invernal se localizará en el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México, dichos sistemas ocasionarán un marcado descenso de temperatura, rachas fuertes a muy fuertes de viento, chubascos y lluvias puntuales fuertes en las mencionadas regiones, además de posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, extendiéndose durante la madrugada del jueves.

Para ese día se emite una alerta amarilla debido a ráfagas de viento que alcanzarán los 40 kilómetros por hora, se espera una temperatura máxima de 2 °C, mientras que la mínima será de -6 °C, con vientos de 10 a 32 kilómetros por hora, además de un 30% de probabilidad de caída de nieve.

Para el viernes continúa la alerta amarilla por fuertes rachas de viento, se espera una temperatura máxima de 4 °C, mientras que la mínima será de -6 °C, con vientos de 11 a 18 kilómetros por hora.

Briones Mota exhortó a la población a no bajar la guardia con el uso de calentones y calefactores, a fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como no cerrar herméticamente las viviendas, por lo que se recomienda dejar una ventana abierta por lo menos 15 centímetros.

Se recomienda a la ciudadanía que tome sus precauciones por los fuertes vientos que se registrarán en la ciudad; es necesario que los conductores manejen con las luces encendidas, evitando estacionarse bajo anuncios espectaculares que pudieran ser derribados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

La sequía impactará a Chihuahua por lo menos un año más: Gobernadora

Ante la peor sequía registrada en los últimos 40 años, el Gobierno del Estado reorientará recursos de distintas dependencias, para atender la problemática, sobre todo en lo que refiere al campo chihuahuense.

Así lo adelantó la gobernadora María Eugenia Campos, quien dijo que es mucha la preocupación que existe sobre la problemática, por lo que desde semanas atrás se han realizado reuniones con ganaderos, agricultores chihuahuenses y con representantes de las etnias indígenas originarias de esta entidad.

“Estamos desde hace varias semanas, en conjunto con la Secretaría de Hacienda y con Desarrollo Rural, reorientando recursos y presupuesto para poder contar con productos como el frijol y el maíz que tanto hacen falta en la Sierra Tarahumara y para poder apoyar a los productores y a los ganaderos”, comentó.

La jefa del Ejecutivo estatal destacó que todavía se trabaja en los análisis y estudios para la reorientación de los recursos, sin embargo, en lo que ese trabajo se concluye, sí se está brindando apoyo a quienes se han acercado a solicitarlo por los canales institucionales.

Hizo énfasis en que el tema de la extrema sequía que azota al estado de Chihuahua, extenderá su impacto negativo por lo menos otro año más, por lo que es de mucha importancia que los gobiernos y las instituciones atiendan el tema desde ya, para poder enfrentar el impacto que se avecina.

También debemos ponernos a pensar en el consumo del agua, es imperante una campaña sobre el buen uso del agua tal y como se hacía en otros años, porque luego ya no va haber agua que alcance para el año que entra

Campos Galván anunció meses atrás, que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, se destinaría fundamentalmente a temas de seguridad, salud, economía y una partida especial para atender las problemáticas de la Sierra Tarahumara, por lo que en esta ocasión, resaltó que dentro de las acciones para enfrentar la sequía, se ha escuchado y visto las necesidades de los habitantes de la zona serrana.

Cabe mencionar que según datos de la Conagua, el estado de Chihuahua acumuló en los meses de julio y agosto, apenas 103 mm de precipitaciones, aún y cuando una media promedio para esta entidad, ronda los 330 mm, con picos que puedan rebasar los 500mm en los mejores años.

Asimismo, se informó que una sequía o nula caída de precipitaciones de una magnitud tan baja, no se registraba desde el año de 1985.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto