Conecta con nosotros

Slider Principal

En 2020 aumentará 40 mmdp el prespuesto para sector salud: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este viernes un Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Villa Ávila Camacho ‘La Ceiba’.

Ahí reiteró que para el ejercicio del año 2020 se incrementará 40 mil millones de pesos el presupuesto para el sector salud.

Señaló que en este sector “no va a haber eventuales, no van a haber trabajadores por contrato, por honorarios”.

“No lo vamos a lograr esto de la noche a la mañana, porque hay más de 80 mil trabajadores de la salud en esa situación, pero mi compromiso es que durante mi gobierno al término de mi gobierno todos los trabajadores van a quedar basificados, ese es mi compromiso”.

Detalló que “ya vamos a empezar con las cuatro acciones: médicos suficientes, medicina, infraestructura para la salud y regularización para los trabajadores de la salud. Esos son los cuatro compromisos que estamos haciendo”.

Explicó AMLO: “Tenemos ya el presupuesto, tenemos ya un fondo que se va utilizar, que este año va a significar un incremento de 40 mil millones de pesos para el sector salud, para poder cumplir con estos cuatro compromisos y otra cantidad igual para el 21”

Ante la comunidad del nosocomio explicó que “les estoy hablando es del presupuesto del 20, que ya tenemos que presentar la propuesta al Congreso el día 8 de septiembre, ya va a llevar el incremento de 40 mil millones de pesos del sector; y para el 21 otro tanto de aumento, para que de esa manera mejoremos el sistema en nuestro país».

Fuente: Regeneración

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto