Conecta con nosotros

Increible

En Chihuahua vive el hombre más longevo del mundo, tiene 124 años

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes un video donde habla de don Manuel García Hernández, el chihuahuense que ha cumplido 124 años y vive en Ciudad Juárez.

¿Pero quién es García Hernández? 

De acuerdo con su acta de nacimiento de Veracruz, García Hernández nació el 24 de diciembre de 1896, en Martínez de la Torre, Veracruz, pero a su familia no le interesa registrarlo en el libro Guinness World Records, donde aparece el japonés Masazou Nonaka, de 113 años, que nació el 25 de julio de 1905. Don Manuel disfruta platicar las historias de su vida, recordar su niñez y juventud y cuidar a sus gallinas, pero a sus 124 años lamenta no poder trabajar como siempre lo hizo.

«Me siento contento, porque estoy bien, no me duele nada. A veces se me va el hambre”.

Dice que desde los nueve años trabajó en el campo, mientras su papá hacía terrones de azúcar para vender. “De joven trabajé lazando toros, caballos… y ahora ya no puedo montar a caballo, si el caballo se espanta me tira; ya no tengo fuerzas en las piernas”, lamenta quien perdió un dedo con una reata al tratar de lazar un toro. A los 45 años se casó con Rosa Medino Medino, que tenía 13 años. Ella murió hace ocho años en Veracruz, por lo que sus hijos lo trajeron a Ciudad Juárez, donde viven tres de ellos. El día de su cumpleaños en diciembre pasado, la tarde fue cálida, por lo que aprovechó el sol para cuidar sus gallinas y dormir un poco mientras escuchaba música en la radio y sus hijos y nietos preparaban la cena de Noche Buena y el festejo.

Con una operación de cataratas y neumonía cada invierno, asegura sentirse fuerte, pero a veces cansado.

“Comer bien, frijoles y vitaminas”, es su secreto para vivir bien, aseguró.

 

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto